25 ideas festivas de cuentos navideños para celebrar la temporada navideña

La temporada navideña es un momento para la familia, los amigos y la diversión. ¡También es tiempo de historias! Ya sea que desee escribir una historia para su blog o leer algo en una fría noche de invierno, lo tenemos cubierto. ¡Esta publicación de blog comparte 25 ideas de cuentos navideños para que entres en el espíritu navideño!

25 ideas para cuentos de Navidad

  1. Las tradiciones navideñas de una familia se ponen patas arriba cuando un pariente perdido hace mucho tiempo llega inesperadamente.
  2. Mientras hace las compras navideñas, una mujer encuentra juguetes viejos que le traen recuerdos de su infancia.
  3. El deseo de una niña de una Navidad perfecta se hace realidad, pero no de la manera que ella esperaba.
  4. En Nochebuena, un niño ayuda a Papá Noel a entregar regalos a todos los niños y niñas buenos.
  5. Una mujer se despierta la mañana de Navidad y descubre que su pequeño pueblo se ha transformado de la noche a la mañana en un paraíso invernal.
  6. Cada año, un grupo de amigos se reúne para leer un cuento navideño clásico diferente en Nochebuena. Este año eligieron ‘Cuento de Navidad’ de Charles Dickens.
  7. Un hombre aprende el verdadero significado de la Navidad cuando se ofrece como voluntario en un comedor de beneficencia el día de Navidad.
  8. Una mujer encuentra una caja misteriosa en la puerta de su casa con una nota que dice: “Ábreme en Nochebuena”. Ella hace lo que dice la nota y se sorprende por lo que hay dentro.
  9. En Nochebuena, una familia se reúne alrededor de la chimenea para contar historias de cuando eran niños.
  10. Una mujer es transportada de regreso a la Inglaterra victoriana en Nochebuena y conoce a alguien muy especial en el camino.
  11. La primera Navidad de una pareja es cualquier cosa menos tradicional, gracias a una serie de percances cómicos.
  12. Una niña descubre una habitación secreta en su casa donde una familia de duendes ayuda a Papá Noel a prepararse para la Nochebuena.
  13. Mientras camina por el bosque en una fría Nochebuena, un hombre se encuentra con una mujer que necesita su ayuda.
  14. Una joven tiene una visión de su futura Navidad y está decidida a hacerla realidad.
  15. Cuando un niño tiene demasiado miedo para jugar un partido de fútbol, ​​Santa le da un regalo especial que lo inspira a jugar.
  16. Dos niños intentan salvar la Navidad con la ayuda de Santa Claus, quien está desesperado por restaurar su reputación después del Gran Desaire de Navidad.
  17. Una familia encuentra un animal parlante al que le gusta tomar una siesta debajo de su árbol de Navidad.
  18. Cuando un niño le escribe a Santa pidiéndole un perro, Santa decide convertirlo en el mejor amigo del perro.
  19. Un hombre aparca su coche averiado en un aparcamiento de árboles de Navidad y se sorprende con lo que encuentra allí.
  20. Una mujer que se muda a la gran ciudad en Nochebuena descubre que la magia navideña está viva y coleando en su nuevo hogar.
  21. Una pareja llega a casa de una fiesta de Navidad y descubre que su casa está fría.
  22. Una mujer toma un camino equivocado en Nochebuena y termina en medio de la nada.
  23. Una mujer que odia la Navidad decide redescubrir la festividad después de recibir un misterioso regalo.
  24. Una mujer quiere hacer las paces con su esposo por no darle un regalo de Navidad. Ella decide darle el regalo más preciado de todos.
  25. En la víspera de Navidad, una mujer entrega comida y mantas abrigadas a la comunidad de personas sin hogar que viven en las calles.
  26. Una mujer descubre el verdadero significado de la Navidad cuando conoce a un anciano que vive solo.
  Indicaciones de improvisación: actividades divertidas y atractivas para ayudarlo a crecer como actor

Cómo el 25 de diciembre se convirtió en el día de Navidad

Para muchos, la temporada navideña es un momento de alegría, amor y familia. Las vacaciones de Navidad se han convertido en sinónimo de estas cosas, pero ¿dónde empezó todo? ¿Cómo se conoció el 25 de diciembre como día de Navidad?

La primera vez que se asoció el 25 de diciembre con el cumpleaños de Jesucristo fue en Roma en el año 336 d.C. El cristianismo se había vuelto cada vez más popular en Roma y el emperador Constantino lo había declarado legal recientemente. La madre de Constantino, Helena, viajó a Tierra Santa y afirmó haber encontrado la tumba y la cruz de Jesús. Ella trajo estas reliquias invaluables a Roma y construyó iglesias en sus sitios. Para consagrar estas iglesias, el Papa Julio I eligió el 25 de diciembre.

Hay algunas razones por las que el Papa Julio I eligió esta fecha. Una razón es que coincide con el festival pagano de Dies Natalis Solis Invicti, o “Cumpleaños del Sol Invicto”. Este festival se celebraba en el solsticio de invierno y honraba al dios sol Mitra. Es posible que el Papa Julio I eligiera el 25 de diciembre para reemplazar esta fiesta pagana por una cristiana.

Otra posibilidad es que se eligió el 25 de diciembre porque cae nueve meses después del 25 de marzo, que se creía que era el día de la Anunciación cuando un ángel le dijo a María que daría a luz al Hijo de Dios. Independientemente de las razones para elegir el 25 de diciembre, desde entonces se ha consagrado como la fecha de la Navidad.

El gran debate navideño: Feliz Navidad vs. Feliz navidad

Es la época más maravillosa del año… ¿no? Las vacaciones son un momento alegre para muchos, pero una fuente de estrés y ansiedad para algunos. Una de las cosas que pueden contribuir a ese estrés es decir “Feliz Navidad” o “Feliz Navidad”. ¿Hay una diferencia? ¿Cuál es más adecuado? Echemos un vistazo más de cerca al gran debate navideño.

El significado de alegre y feliz.

Para comprender la diferencia entre “Feliz Navidad” y “Feliz Navidad”, debemos observar el significado de las palabras Merry y Happy. Según el diccionario Merriam-Webster, Merry se puede definir como “lleno de alegría o alegría” o “alegre”. Mientras tanto, Happy puede definirse como ‘favorecido por la fortuna: feliz’, ‘disfrutando de bienestar y satisfacción’ o ‘satisfecho: feliz’.

  Instrucciones para la escritura oscura: 24 ideas horribles para despertar tu creatividad

Cuando juntas estas definiciones, notarás una ligera diferencia de significado entre las dos expresiones. Feliz Navidad se trata más de ser festivo y alegre, mientras que Feliz Navidad se enfoca en la felicidad y la satisfacción de la temporada navideña.

Entonces, ¿cuál deberías usar? Eso depende de su preferencia y de lo que está tratando de comunicar. Si desea concentrarse en la felicidad y la alegría de la temporada, elija Feliz Navidad. Si desea enfatizar la importancia de la familia y los amigos, elija Feliz Navidad. En última instancia, no hay una respuesta correcta o incorrecta; se trata de lo que estás tratando de decir.

Una breve historia de Sinterklaas

Todos conocemos la historia de Papá Noel: es un anciano alegre que entrega regalos a los niños y niñas buenos en Nochebuena. Pero, ¿de dónde viene esta cifra? ¿Cómo se convirtió Santa en un personaje tan omnipresente y popular? Echemos un vistazo a la historia de Santa para averiguarlo.

Es casi seguro que el Papá Noel original se basó en la figura histórica de San Nicolás, un obispo cristiano que vivió en lo que ahora es Turquía en el siglo IV d.C. Sinterklaas era conocido por su generosidad, y pronto comenzaron a circular historias de que en secreto daba regalos a los pobres, especialmente a los niños.

No fue hasta el siglo XVIII que Santa Claus comenzó a tomar su forma moderna. En 1773, el escritor estadounidense Washington Irving publicó A History of New York, que contenía una anécdota ficticia sobre la visita de Sinterklaas a Nueva Ámsterdam (ahora la ciudad de Nueva York). El Papá Noel de Irving se basó en gran medida en la tradición holandesa de Sinterklaas. Popularizó muchos de los atributos que ahora asociamos con Santa Claus, incluidos sus medios de transporte (un trineo en lugar de un caballo) y sus asistentes (elfos en lugar de niños traviesos).

La imagen de Santa Claus como un anciano alegre con traje rojo no se fijó hasta el siglo XIX. En 1881, el dibujante Thomas Nast publicó una serie de ilustraciones en Harper’s Weekly que representaban a Santa Claus como un hombre obeso con un traje rojo y una larga barba blanca. Nast también es responsable de crear muchos de los otros atributos icónicos de Santa, incluido su taller en el Polo Norte y su lista de niños traviesos y agradables. Durante las siguientes décadas, la imagen de Santa Claus de Nast creció en popularidad hasta convertirse en la imagen estándar que tenemos hoy.

Cuentos de Navidad que vale la pena leer

Las vacaciones son un momento para la familia, los amigos y, sobre todo, las historias. Ya sea que esté acurrucado alrededor de la chimenea o en la cama con una taza de chocolate caliente, no hay nada como una buena historia para despertar el espíritu navideño. Si está buscando historias conmovedoras para disfrutar esta temporada navideña, no busque más: aquí tiene seis de nuestras favoritas.

  Dé rienda suelta a su creatividad y escriba fuera de la caja con estas indicaciones de escritura de una palabra

“Cuento de Navidad” de Charles Dickens

Ninguna lista de historias navideñas estaría completa sin mencionar la clásica historia de redención de Dickens. Este cuento atemporal ha sido adaptado innumerables veces para teatro y cine, pero nada puede superar al original. Si está buscando una historia conmovedora que se quedará con usted mucho después de haberla leído, ‘Cuento de Navidad’ es la elección perfecta.

“El regalo de los magos” de O. Henry

Si te apetece algo más corto, echa un vistazo a la clásica historia de amor y sacrificio de O. Henry. Esta conmovedora historia sigue a una pareja joven que lucha para comprarse regalos en Nochebuena. A pesar de sus escasos recursos, encuentran la manera de darse mutuamente los mejores regalos de todos: los regalos del amor y el desinterés.

“El Cascanueces y el Rey Ratón” de ETA Hoffmann

Este cuento festivo es perfecto para los amantes de los animales (o cualquier persona un poco cínica acerca de las fiestas). “El Cascanueces y el Rey Ratón” sigue a una joven llamada Marie mientras se hace amiga de un cascanueces que cobra vida en Nochebuena. Juntos luchan contra un malvado rey ratón y su ejército de ratones, culminando en un clímax emocionante que te dejará sin aliento.

“La chica de las cerillas” de Hans Christian Andersen

Esta historia proviene de Dinamarca y está escrita por Hans Christian Andersen. Cuenta la historia de una niña pobre que trata de vender fósforos en la calle en la víspera de Año Nuevo. Tiene frío y hambre, y su único consuelo es encender sus fósforos e imaginar cómo sería vivir en una casa cálida con una familia amorosa. Finalmente, sucumbe a la hipotermia y muere. Pero en la muerte finalmente encuentra la paz y la felicidad que la eludió en vida. Esta historia es un recordatorio conmovedor de que las posesiones materiales están lejos de ser las cosas más importantes de la vida. La historia de Andersen siempre nos enseña a ser amables con aquellos que son menos afortunados que nosotros, porque nunca sabemos qué luchas podrían enfrentar a puertas cerradas.

“¡Como el Grinch robó la Navidad!” por Dr. Seuss

Esta historia divertida y festiva sigue al gruñón Grinch que quiere arruinar la Navidad para todos en Whoville. Pero en lugar de destruir las festividades, descubre el verdadero significado de la Navidad. ¡Esta encantadora historia es perfecta para niños y adultos por igual!

“Las Navidades de un niño en Gales” de Dylan Thomas

Estas conmovedoras memorias cuentan la historia de las Navidades de Dylan Thomas en Gales cuando era niño. Recuerda con cariño cómo decoraba el árbol con sus primos, asistía a la iglesia en Nochebuena y comía deliciosos pasteles galeses con su familia. Si está buscando un libro festivo que lo haga sentir cálido y confuso, ¡este es el lugar!