¿Te encantan los superhéroes? ¡Por supuesto que sí! ¿A quién no le gusta una buena historia de superhéroes? No solo son emocionantes y emocionantes, sino que también nos dan la esperanza de que el bien siempre triunfará sobre el mal. ¡Esta publicación de blog analiza seis ideas diferentes de historias de superhéroes que convertirán a sus lectores en súper fanáticos! Proporcionaremos un breve resumen de cada idea, así como algunos consejos para hacerlas aún más emocionantes. ¡Empecemos!
6 ideas de historias de superhéroes
- La historia del origen de los superhéroes es quizás la más clásica de todas las historias de superhéroes, y con razón. Ya sea que su héroe sea un extraterrestre poderoso, un adolescente valiente con habilidades extraordinarias o una persona común que obtiene poderes increíbles en un extraño accidente, esta historia seguramente cautivará a sus lectores desde el principio. Para hacer las cosas aún más convincentes, considere investigar los orígenes de la némesis de su héroe; después de todo, ¡todo gran héroe necesita un villano igualmente grande!
- El enfrentamiento entre el héroe y el villano: otro tropo clásico y querido en las historias de superhéroes es la batalla épica entre el héroe y su némesis. Esto se puede hacer de muchas maneras: tal vez tu héroe finalmente encontró a su despiadado enemigo después de meses de búsqueda, o tal vez lo tomó por sorpresa un ataque sorpresa de su enemigo. Cualquiera que sea el escenario, este tipo de historia seguramente mantendrá a sus lectores al borde de sus asientos hasta el final.
- Forme un equipo con otros superhéroes: otra idea divertida de la historia de superhéroes es seguir a varios héroes mientras se unen para derrotar a un enemigo poderoso o abordar un problema difícil. Podrías enfocarte en cómo estos héroes trabajan juntos para formar un equipo imparable, o podrías profundizar en las motivaciones y desafíos únicos de cada personaje mientras intentan formar equipo con otros muy diferentes a ellos. No importa cómo decidas contarlo, ¡este tipo de historia dejará a tus lectores cautivados y hambrientos de más!
- Un giro oscuro en un personaje icónico con superpoderes: a veces tomar las cosas en una dirección inesperada puede dar como resultado algunas historias verdaderamente maravillosas. En historias como esta, puedes explorar cómo un superhéroe (o villano) establecido de repente gana un poder inesperado, o quizás puedes explorar cómo un villano clásico gana seguidores devotos dispuestos a seguirlos en su búsqueda por dominar el mundo. Decidas lo que decidas hacer, ¡este tipo de historia seguramente estará llena de sorpresas!
- Una historia alternativa para los superhéroes: ¿alguna vez te has preguntado qué hubiera pasado si el resultado de un punto crucial en la vida de un superhéroe hubiera sido diferente? En esta historia, puedes ver qué habría sucedido si un héroe clásico hubiera descubierto sus poderes en un momento diferente de su vida, o tal vez podrías explorar qué habría sucedido si el némesis de un héroe hubiera descubierto otra moral desde el principio. punto en su carrera media. Este tipo de historia te permite explorar lo que podría haber sucedido si un pequeño detalle en la historia hubiera cambiado, ¡y seguramente te llevará a resultados emocionantes e inesperados!
- El legado de un superhéroe: en algunas historias de superhéroes, el personaje principal no hace la mayor parte de las peleas y la lucha contra el crimen. En su lugar, podría contar la historia del compañero de un héroe, las palabras inspiradoras de un héroe muerto hace mucho tiempo o incluso los intentos de un villano de recrear su versión retorcida del uniforme y la máscara de un querido superhéroe. Como puede ver, hay muchas formas creativas de explorar el legado de un superhéroe y el impacto que ha tenido en el mundo, ¡y escribir historias como esta puede ser muy divertido!
¿Y si los superhéroes fueran reales?
Todos tenemos ese superhéroe que siempre hemos admirado. Para mí fue Spider-Man. Me fascinaron sus poderes y cómo los usaba para ayudar a la gente. Soñaba despierto sobre cómo sería tener habilidades increíbles como las suyas.
A medida que fui creciendo, comencé a preguntarme cómo sería si los superhéroes realmente existieran. ¿Usarían sus poderes para bien o para mal? ¿Sería el mundo un lugar mejor o un lugar peor? Estas son las preguntas que exploro en esta publicación de blog.
Los superhéroes siempre han formado parte de nuestra cultura
Los superhéroes han sido parte de nuestra cultura durante siglos. Se pueden encontrar en la mitología, la literatura, los cómics, las películas, los programas de televisión y los videojuegos. Nos atraen sus historias porque nos inspiran a convertirnos en mejores personas. Nos dan la esperanza de que hay algo más. Que podemos ser más que personas ordinarias con vidas ordinarias.
La verdad es que todos tenemos el potencial para ser superhéroes. Puede que no tengamos superfuerza o la capacidad de volar, pero todos tenemos habilidades y talentos especiales. Todos tenemos el poder de hacer una diferencia en el mundo.
Los superhéroes representan lo mejor de la humanidad.
Cuando lo piensas, los superhéroes representan lo mejor de la humanidad. Defienden la justicia, la igualdad y la libertad. Luchan por los débiles e indefensos. Protegen a los inocentes y castigan a los culpables. Nos inspiran a ser mejores personas.
Pero, ¿y si los superhéroes fueran reales? ¿Cómo sería el mundo? ¿Sería una utopía o una pesadilla distópica? Exploremos algunas de las posibilidades.
Posibilidad #1: Los superhéroes usarían sus poderes para el bien
Una posibilidad es que los superhéroes usen sus poderes para el bien. Lucharían contra el crimen y ayudarían a los necesitados. El mundo sería más seguro porque habría menos criminales y más héroes para protegernos de ellos. Los admiramos como modelos a seguir y tratamos de emular sus hazañas en nuestras propias vidas.
Posibilidad #2: Los superhéroes usarían sus poderes para el mal
Otra posibilidad es que los superhéroes usen sus poderes para el mal en lugar del bien. Aterrorizarían a personas inocentes y causarían estragos en la sociedad. El mundo sería un lugar mucho más oscuro con supervillanos enloquecidos sin nadie que los detuviera. Los civiles vivirían con miedo, sin saber cuándo ni dónde atacarán a continuación. En este escenario, es fácil ver cómo el poder puede corromper incluso a los héroes con mejores intenciones. Después de todo, los humanos somos seres imperfectos.
Posibilidad #3: Los superhéroes no harían ninguna diferencia en absoluto
Una tercera posibilidad es que la actividad de los superhéroes no suponga ninguna diferencia. En este escenario, los superpoderes no cambiarían nada, porque los humanos ya son capaces de hacer un gran mal o un gran bien. Independientemente de nuestras habilidades, en última instancia, elegimos qué tipo de personas queremos ser. Entonces, incluso si los superhéroes fueran reales, no necesariamente mejorarían o empeorarían el mundo. Todo depende de las elecciones que haga cada individuo.
Los superhéroes son fascinantes porque representan el cumplimiento de los deseos. Todos soñamos con poder hacer cosas que no podemos hacer en la vida real. Pero, ¿y si esos sueños se hacen realidad? ¿Qué pasaría si de repente se nos impongan superpoderes? Es difícil decir qué pasaría. Pero una cosa es segura: debemos ser cuidadosos y sabios para no abusar de nuestras nuevas habilidades.
Cómo escribir un cómic de superhéroes
Los cómics de superhéroes son algunos de los cómics más populares en los estantes de hoy. Están llenos de acción, aventura y emoción. Si eres un escritor que busca crear un cómic de superhéroes, hay algunas cosas que debes saber.
Crea un héroe
El primer paso para hacer un cómic de superhéroes es crear a tu héroe. Tu héroe debe ser alguien a quien los lectores puedan admirar. Deben ser alguien con quien los lectores puedan identificarse. Piensa en lo que hace que tu héroe sea especial. ¿Cuáles son sus superpoderes? ¿Qué los motiva? Una vez que tenga una buena comprensión de su héroe, puede comenzar a trazar su historia.
Trama tu historia
Tu historia debe estar llena de acción y suspenso. Debería haber suficientes giros y vueltas para mantener a los lectores interesados. Hay mucho en juego y el peligro debe ser real. Recuerde, su objetivo es escribir una historia que haga que los lectores regresen por más.
Crear escenas de acción
Las secuencias de acción son una de las partes más importantes de cualquier cómic de superhéroes. Deben estar llenos de emoción y adrenalina. No olvides enfocarte en tus personajes y sus motivaciones. ¿Qué quiere tu héroe? ¿Qué se interpone en su camino? Estas son las preguntas que debes hacerte al escribir secuencias de acción.
10 superhéroes de la escritura creativa
- ¿Qué pasa si Superman se despierta un día y descubre que ha perdido sus poderes? ¿Cómo lidiaría con un mundo que ya no puede proteger?
- ¿Qué pasaría si los padres de Batman no fueran asesinados cuando él era un niño y creció para ser un multimillonario feliz y equilibrado? ¿Todavía se convertiría en el Caballero de la Noche?
- ¿Qué pasaría si Wonder Woman viniera de un mundo de todos los hombres? ¿Cómo le iría en nuestro mundo de hombres y mujeres?
- ¿Y si el tío Ben de Spider-Man hubiera sobrevivido al tiroteo que lo mató? ¿Seguiría Peter Parker convirtiéndose en Spider-Man?
- ¿Qué pasaría si los X-Men fueran tratados como héroes en lugar de marginados? ¿Cómo respondería la sociedad a sus habilidades únicas?
- ¿Y si Aquaman fuera el rey de los Siete Mares? ¿Sería capaz de mantener la paz entre el mundo de la superficie y el reino submarino?
- ¿Qué pasa si el anillo de Green Lantern lo eligió a él en lugar de ser elegido por él? ¿Cómo manejaría la responsabilidad de ser un superhéroe?
- ¿Qué pasa si Black Widow decide retirarse de su vida como Avenger? ¿Cómo le iría al cabello en la vida normal?
- ¿Qué pasaría si Ant-Man se encogiera al tamaño de una hormiga y se perdiera en el mundo mundano? ¿Podrá alguna vez volver a su tamaño normal?
- ¿Y si el Capitán América hubiera estado congelado en hielo durante 100 años y despertara en nuestro mundo moderno? ¿Cómo reaccionaría ante todos los cambios que han tenido lugar en los años intermedios?
Definición del género de los superhéroes
La base
En su forma más básica, una historia de superhéroes es aquella en la que el protagonista tiene habilidades más allá de las de los humanos normales y las usa para hacer el bien. Esto se puede hacer de varias maneras, pero la más común es que el héroe use sus poderes para luchar contra el crimen. Por supuesto, no todas las historias sobre personas con superpoderes que luchan contra el crimen se consideran historias de superhéroes. Por ejemplo, los procedimientos policiales como “Ley y orden” o “CSI” no suelen entrar en este género. Entonces, ¿qué distingue a las historias de superhéroes?
La costumbre
Uno de los aspectos más definitorios de las historias de superhéroes es el disfraz. En casi todos los casos, los superhéroes tienen un alter ego que adoptan cuando se ponen su disfraz y comienzan a luchar contra el crimen. Esta identidad separada les permite mantener una apariencia de vida normal mientras aún pueden hacer el bien en el mundo. Piénselo: ¿Sería Spider-Man tan eficaz en la lucha contra el crimen si no tuviera su máscara? ¿Batman sería igual de intimidante si no tuviera su capa y capucha? En muchos sentidos, el disfraz es tan importante como los superpoderes.
la historia del origen
Otro elemento importante de las historias de superhéroes es la historia de origen. Esta es la historia de cómo el héroe obtuvo sus poderes y por qué decidió usarlos para el bien. Las historias de origen suelen ser trágicas, con el héroe ganando sus poderes a través de terribles accidentes o pérdidas. Esta tragedia les da la motivación para usar sus poderes para ayudar a otros y asegurarse de que nadie más tenga que pasar por lo que ellos pasaron.
Cómo elegir el nombre de superhéroe perfecto para tu personaje
Una rosa con cualquier otro nombre olería igual de dulce, pero ¿sería el Capitán América tan icónico como su alter ego Steve Rogers? Probablemente no. Se piensa mucho en elegir un nombre de superhéroe, ya que a menudo es la primera impresión que los lectores tienen del personaje. Los siguientes son algunos factores a considerar al nombrar a su superhéroe.
historia de origen
Cada superhéroe tiene una historia de origen y esa historia debe jugar un papel en la elección del nombre del personaje. ¿Tu superhéroe es un extraterrestre? Entonces un nombre humano podría no tener sentido. ¿Tu superhéroe está tratando de distanciarse de su identidad humana? Entonces un nombre que haga referencia a su vida humana puede no ser la mejor opción. Considere lo que tiene más sentido para su personaje y comience desde allí.
Habilidades y Poderes
Los superhéroes obtienen su nombre por todo tipo de razones, pero una de las más comunes es por sus habilidades o poderes. Por ejemplo, los personajes que pueden manipular el fuego pueden llamarse “Pyro” o “Inferno”. Otros ejemplos incluyen ‘The Flash’, ‘Mr. Fantástico’ y ‘Batman’. Si las habilidades o poderes de tu personaje tienen un significado especial, su nombre debería reflejarlo.
Apariencia física
Otra razón común por la que los superhéroes reciben el nombre de su apariencia física es porque los hace visualmente distintivos y más identificables. Después de todo, si dos personas usan capas y mallas, será difícil distinguirlas si ambas tienen nombres genéricos como “Bob” o “Jane”. Las características físicas a considerar incluyen el color del cabello (“Tormenta”), el color de la piel (“Halcón”) y la estatura (“Hulk”).
¿Qué hace una buena historia de superhéroes?
El ascenso del héroe
Una buena historia de superhéroes siempre tiene un buen comienzo, que suele incluir la historia del origen del héroe. El viaje del héroe generalmente comienza con una vida normal hasta que de repente adquiere sus poderes (o en algunos casos, nace con ellos). Este evento suele ir seguido de una tragedia, en la que el héroe pierde a alguien cercano a él. Esto establece el tono para el resto de la historia y motiva al héroe a usar sus poderes para el bien.
La llamada a la acción
Después de la historia del origen del héroe, suele haber una llamada a la acción. Aquí es cuando el héroe se enfrenta a un problema demasiado grande para que lo resuelva por sí mismo. Para salvar el día, deben usar sus poderes y derrotar al villano. En algunas historias, el llamado a la acción proviene de un compañero o mentor que ayuda a guiar el viaje del héroe.
La batalla entre el bien y el mal
Este es quizás el elemento más esencial de cualquier historia de superhéroes. La batalla entre el bien y el mal impulsa la trama y crea suspenso para los lectores (o espectadores). ¿Triunfará el bien sobre el mal? ¿O prevalecerá el mal? Este elemento mantiene a los lectores comprometidos con el héroe hasta el final.