¿Está buscando una manera de ayudar a sus hijos a desarrollar una actitud de aprecio? ¡Un diario de gratitud puede ser la solución perfecta! Esta publicación de blog analiza 65 mensajes de diario de gratitud para niños que los ayudarán a cultivar un corazón agradecido.
65 consejos de diario de gratitud para niños
- ¿De qué estás agradecido hoy?
- ¿Cuál fue la mejor parte de tu día?
- ¿Qué es lo que te gusta de ti mismo?
- ¿Que hace a un buen amigo?
- ¿Cómo podemos hacer del mundo un lugar mejor?
- Estoy agradecido por… (completar)
- ¿Qué es lo que más esperas esta semana/el próximo mes/el próximo año?
- ¿Qué es lo que más te gusta hacer con tu familia/amigos?
- ¿Cómo te ayudó alguien hoy? ¿Quién fue y cómo te ayudó?
- Escribe la última vez que estuviste orgulloso de ti mismo.
- ¿Qué te gusta hacer cuando estás solo?
- ¿Dónde sería y por qué si pudieras ir a cualquier parte del mundo?
- ¿Quién cambió tu vida para bien y cómo?
- ¿Qué es algo que te hace feliz todos los días?
- Si pudieras vacacionar en cualquier parte del mundo en este momento, ¿dónde sería y por qué ese lugar sería perfecto para esta época del año?
- Piense en todas las cosas que diferencian a su familia de otras familias en su escuela o comunidad. ¿Qué cosas hacen que su familia sea especial?
- ¿Cuál es tu lugar favorito que te gustaría volver a visitar?
- Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál sería?
- ¿Quiénes son tus mejores amigos? ¿Qué los hace tan geniales?
- ¿Cuál es tu comida favorita para comer? ¿Por qué te gusta tanto?
- ¿Cuál es tu personaje de cuento de hadas favorito y por qué?
- ¿Cuántos tipos diferentes de animales puedes nombrar?
- ¿Cuáles son las cosas más extrañas que has comido? ¿Por qué te los comiste?
- ¿Quién fue la primera persona que te hizo reír y cómo lo hizo?
- ¿Cuál es tu estación favorita y por qué es más importante para ti que cualquier otra estación?
- ¿Cuál es tu color favorito? ¿Y por qué?
- ¿Cual es tu película favorita? ¿Y por qué?
- ¿Qué te gusta de tu familia?
- ¿Cuál fue la mejor comida que has comido? ¿Por qué fue tan bueno?
- ¿Qué te gustaría aprender alguna vez?
- ¿Qué es lo que te hace feliz en este momento con solo pensar en ello (incluso si es algo pequeño)?
- ¿Quién ha sido especialmente útil para usted últimamente y qué ha hecho por usted?
- ¿Cuál es tu snack/postre/dulce favorito? ¿Por qué es tan bueno?
- ¿Dónde sería y por qué si pudieras ir a cualquier parte del mundo mañana?
- ¿Quién hace que tu vida sea mejor cada día (familiar, amigo, maestro)? ¡Escriba qué los hace especiales para usted!
- Si pudieras cambiar algo de ti de la noche a la mañana (por ejemplo, volar o volverte invisible), ¿qué sería y por qué mejoraría tu vida?
- ¡Piensa en algo bueno que haya sucedido hoy, cualquier cosa, y escribe qué hace que ese momento sea especial para ti!
- ¿Cuál fue la mejor parte de tu día?
- ¿Cómo podemos hacer del mundo un lugar mejor?
- ¿Qué es lo que más esperas esta semana/el próximo mes/el próximo año?
- Si tuvieras que enviarle a alguien una nota de agradecimiento hoy, ¿a quién se la enviarías?
- ¿Cómo le gustaría ser reconocido por su logro si ha logrado algo grandioso?
- ¿Qué te hace sentir agradecido de vivir en el país donde vives?
- ¿Quién es un maestro o mentor que ha influido en tu vida y cómo te ha ayudado?
- ¿Qué es algo que te hace reír?
- ¿Qué es algo que aprecias mucho porque te hace la vida más fácil?
- ¿Qué recuerdo favorito te sucedió la semana pasada por el que estás agradecido?
- ¿Cómo te hace sentir la naturaleza?
- ¿Qué 3 cosas te gustan de la ciudad, zona o barrio en el que vives?
- ¿Cuál es tu festividad favorita y qué es lo que más te gusta de ella?
- ¿Qué desearías si encontraras una lámpara mágica y tuvieras tres deseos?
- ¿Qué es algo que tienes a lo que otras personas en el mundo podrían no tener acceso?
- ¿Cuál es tu comida favorita y por qué?
- ¿Cuál es tu canción favorita y por qué?
- ¿Qué has hecho hoy para hacer feliz a otra persona?
- Si pudieras ser un animal por un día, ¿qué animal serías? ¿Y por qué?
- ¿Qué es lo más bonito que alguien ha hecho por ti?
- ¿Qué es algo que te hace sentir tranquilo y relajado?
- ¿Quién es tu profesor favorito y por qué?
- ¿A quién amas más en el mundo y por qué?
- ¿Quién es tu celebridad favorita y por qué?
- ¿Que aprendiste hoy?
- ¿Qué te gusta de tu casa?
- ¿Qué es lo más bonito que alguien te ha dicho?
- ¿Qué has hecho por ti hoy?
¿Por qué es tan importante la gratitud para los niños?
Practicar la gratitud es una forma sencilla de traer más alegría a tu vida y puede ser especialmente poderosa para los niños.
La gratitud es reconocer, apreciar y expresar gratitud por lo que tienes en tu vida. Practicar la gratitud regularmente puede ayudarlo a desarrollar una sensación de satisfacción y bienestar que impacte positivamente en todos los aspectos de su vida.
Expresar gratitud puede ayudar a los niños a desarrollar un pensamiento positivo y mejorar su salud mental. Enseñar a los niños a ser agradecidos les ayuda a desarrollar empatía, positividad, compasión y amabilidad hacia los demás, todas cualidades que queremos inculcar en nuestros hijos también como adultos.
Cuándo los niños deberían empezar a escribir en un diario
La mejor edad para comenzar un diario de gratitud es cuando puede hacer que su hijo se entusiasme con la escritura. Pero hay algunas cosas a tener en cuenta.
Primero, considere la edad de su hijo. Si todavía no puede leer ni escribir bien, comenzar un diario de gratitud para ella podría no ser la mejor idea. Si no pueden leer o escribir lo suficientemente bien, sería difícil expresar su gratitud y agradecimiento.
Si su hijo es pequeño (menor de 6 o 7 años), probablemente no tenga mucha experiencia en la práctica de la gratitud. Es posible que no hayan tenido muchas experiencias que los hagan sentir agradecidos.
Pero si su hijo ya está aprendiendo a leer y escribir por su cuenta, ¡es hora de enseñarle gratitud!
Puede hacer esto, por ejemplo, ayudándolo a pensar en cosas por las que estar agradecido cada día, tal vez incluso antes de irse a la cama por la noche. Podrías preguntarle qué le gustó de su día y luego escribirlo juntos para que vea que cada día tiene momentos especiales por los que estar agradecido.
Comience ayudándolo a crear una lista de mensajes de escritura de gratitud.
Una manera fácil de comenzar es ayudarlo a hacer una lista de gratitud. Para ello, puedes anotar cosas por las que estás agradecido o preguntarle a tu hijo qué fue lo que más le gustó del día.
Por ejemplo, podrían decir que disfrutaron andar en bicicleta con papá o jugar con su juguete favorito. Una vez que hayan escrito al menos 5 cosas, puedes pedirles que busquen algo más por lo que estén agradecidos. Esto les ayuda a darse cuenta de que siempre hay cosas nuevas por las que estar agradecidos.
¡También puede hacer su diario de gratitud para niños comprando papel de colores y pegatinas para decorar la portada! Incluso podría convertirlo en un álbum de recortes y agregar fotos con subtítulos que muestren lo que los hizo felices a diario. Esto ayudaría a sus hijos a recordar los grandes recuerdos cuando los recuerden en los años venideros.
¡Hazlo divertido!
Escribir un diario es una excelente manera de ayudar a los niños a desarrollar una actitud de gratitud y positividad en el momento presente. También es una excelente manera de conectarse con su hijo y enseñarle a estar agradecido por lo que tiene.
Pero puede ser difícil hacer que los niños se entusiasmen con la idea de llevar un diario de gratitud. Aquí hay algunos consejos para hacerlo divertido:
- mantenlo corto y dulce. En lugar de escribir 10 cosas por las que están agradecidos, escribe solo una cosa al día o incluso una vez a la semana. Por ejemplo, “Estoy agradecido por mi gato” o “Me gusta el color verde”. Elija algo que pueda escribir rápidamente sin pensarlo ni esforzarse mucho.
- Hazlo interactivo. Puede convertir las indicaciones de su diario de gratitud en arte haciendo que los niños hagan dibujos, escribiendo regularmente las cosas por las que están agradecidos y luego escondiéndolas en la casa para que los otros miembros de la familia las encuentren. ¡Esto lo hace más divertido para todos los involucrados!
- Mantenlo simple. No necesita materiales sofisticados como papel de colores o calcomanías: ¡el papel de cuaderno antiguo funcionará bien! Pero si quiere ser creativo, puede hacer una cubierta con cartulina o tela en lugar de papel de cuaderno.
no lo fuerces
Lo más importante, ¡no obligue a sus hijos a hacer esta actividad! Si bien puede ser tentador debido a tantos beneficios, recuerda que forzarlo puede resultar contraproducente, y es posible que se moleste o incluso se enoje contigo por obligarlo a hacer algo que no quiere hacer. En lugar de obligarlos a escribir sus pensamientos y sentimientos, guíelos suavemente hacia la gratitud hablándoles al respecto primero, mostrándoles lo que otras personas hacen con sus diarios o brindándoles ejemplos de libros o sitios web.
Que elijan su diario. Si su hijo controla qué escribir en su diario de gratitud, es más probable que lo mantenga de manera constante. Deje que su hijo elija el estilo que más le guste, ¡solo asegúrese de que sea lo suficientemente resistente para que no se deshaga después de usarlo!
Artículos Relacionados
28 indicadores inspiradores de diarios de manifestaciones para ayudarte a atraer lo que quieres en la vida
Pistas positivas del diario: 60 ideas para mejorar su estado de ánimo y productividad