Brainstorming vs Mind Mapping: ¿Cuál funciona mejor?

La lluvia de ideas es una forma efectiva de ayudarlo a crear y desarrollar ideas. Se ha convertido en una expresión estándar y se confunde fácilmente con otras palabras.

Por ejemplo (y relevante para este artículo), mapas mentales.

La lluvia de ideas y el mapeo mental son fáciles de usar cuando se usan juntos (y cuando se dominan) y mejoran la fase de planificación de su proyecto.

¡Eres afortunado! En este artículo tengo todo lo que necesitas saber sobre la lluvia de ideas y por qué y cómo usar los mapas mentales para mejorar tus sesiones de planificación.

¡Empecemos!

¿Qué es la lluvia de ideas?

La lluvia de ideas es una técnica que se utiliza para recordar cosas que sabes sobre un tema y generar ideas que se pueden organizar más adelante.

Uno puede hacer una lluvia de ideas solo o discutirlo con todos los miembros de un grupo.

Las ideas pueden ser tan aleatorias como sea posible y no tienes que evaluarlas, juzgarlas u organizarlas.

Por lo general, dejamos eso para más adelante, cuando comienzas a reducir tu enfoque y organizar las ideas usando mapas mentales.

Beneficios de la lluvia de ideas

  • Generación de ideas para futuros proyectos. Cuando escribe sus ideas durante la sesión de lluvia de ideas, puede aprovechar las ideas no utilizadas en el futuro. Las listas no utilizadas pueden despertar la creatividad cuando se revisan.
  • Ofrece una variada selección de perspectivas, especialmente cuando se hace en grupos. Diferentes participantes vienen con diferentes antecedentes, edades y experiencias de vida, lo que realza la diversidad.
  • Crea un ambiente propicio para la colaboración y el trabajo en equipo.
  • Es una forma efectiva de lidiar con ideas preconcebidas. Las sesiones grupales de lluvia de ideas contrarrestan las creencias, opiniones y prejuicios unilaterales.

Desventajas de la lluvia de ideas

  • Las lluvias de ideas grupales a menudo involucran a varios seguidores. Algunos participantes contribuyen menos y otros contribuyen ‘demasiado’, negando el contrapeso de la lluvia de ideas grupal.
  • Si tiene participantes que necesitan un poco más de tiempo para procesar los temas discutidos, puede tomar más tiempo completar las sesiones de lluvia de ideas. Por lo tanto, otros colaboradores pueden encontrar estresantes las sesiones de lluvia de ideas.
  • Durante los debates de lluvia de ideas, los participantes pueden negarse a aceptar ideas opuestas o ahogar otras ideas.

Que es el mapeo mental

El mapeo mental es una técnica utilizada para organizar visualmente la información alrededor de un punto central y establecer/indicar relaciones entre subtemas e ideas.

Los puntos relacionados se conectan y se ramifican para formar una estructura arbórea o radial centrada en el tronco.

  ¿Por qué los autores usan seudónimos?

Los mapas mentales son una herramienta eficaz para hacer conexiones y construir estructuras que revelen diferentes patrones en el tema que se está discutiendo.

Una vez que haga una lluvia de ideas, los mapas mentales se pueden usar para organizar, analizar y diseñar un enfoque efectivo para su proyecto.

Beneficios de los mapas mentales

  • Descompone ideas complejas. Los mapas mentales son efectivos para la planificación estratégica porque nos permiten desglosar conceptos complejos con muchas partes conectadas.
  • Ideal para la resolución colaborativa de problemas. Se ha demostrado que los mapas mentales son útiles en la planificación de ensayos y proyectos, ya que mejoran la calidad, la estructura y la coherencia del trabajo.
  • Ayuda con el aprendizaje. Los mapas mentales nos permiten aprender más rápido. Los mapas mentales también agregan un poco de diversión al proceso de aprendizaje, por lo que aprender nuevos conceptos es mucho más atractivo.
  • Los mapas mentales mejoran nuestra capacidad de recordar información. Esto es especialmente importante a la hora de presentar nuestro trabajo.
  • Mejora la creatividad. Las formas radiales y en forma de árbol de los mapas mentales aseguran que no tenga un flujo de ideas limitado y monótono. En lugar de moverse en una línea plana, puede conectar puntos que no están muy juntos en una progresión lineal.
  • Mejora la productividad. Con los mapas mentales puedes intercambiar ideas, aprender y presentar más rápido. Por lo tanto, el mapeo mental mejora tanto su eficiencia como la calidad de su trabajo.

Desventajas de los mapas mentales

  • Corre el riesgo de complicar un concepto simple. La simplicidad debe ser el más alto de sus objetivos de mapeo mental. Necesita desglosar información compleja usando solo palabras y frases cortas.
  • Puede llevar mucho tiempo. A veces se necesita tiempo para crear un buen mapa mental y, en un entorno empresarial ajetreado, el tiempo suele ser un lujo.
  • Los patrones radiales de una mente pueden ser difíciles de construir para las personas que están fuertemente orientadas (linealmente) hacia el hemisferio izquierdo.

Relación entre lluvia de ideas y mapas mentales

La lluvia de ideas y el mapeo mental son lo mismo, no puede ignorar el poder del mapeo mental para crear una sesión de lluvia de ideas efectiva.

La organización visual de la información cuando usamos mapas mentales nos ayuda a mejorar las sesiones de lluvia de ideas en términos de claridad, colaboración, comunicación y, como resultado, eficiencia.

Al ayudarnos a visualizar nuestros pensamientos, conceptos y temas, los mapas mentales nos facilitan seguir las discusiones y desglosar conceptos complejos en información organizada.

  Cómo mejorar tu letra

Cuando se usan juntos, la lluvia de ideas y el mapeo mental son métodos efectivos para generar y explorar nuevas ideas.

Diferencia entre lluvia de ideas y mapas mentales

Posición

Al observar las definiciones, la lluvia de ideas es un método para generar nuevas ideas mediante la identificación de todo tipo de pensamientos y opiniones, generalmente sin restricciones en la usabilidad de los conceptos.

Si bien tanto la lluvia de ideas como el mapeo mental pueden ayudar a resolver un problema individualmente o discutiéndolo con todos los miembros de un grupo, el método de mapeo mental se ocupa de agrupar esos pensamientos en categorías amplias y tratar de encontrar conexiones entre las categorías, analizar la viabilidad y el orden. .

Por lo tanto, la función de la lluvia de ideas es formular múltiples ideas, mientras que el mapa mental identifica las relaciones entre ellas.

Estructura y naturaleza

Otra diferencia entre la lluvia de ideas y el mapeo mental es que un mapa mental tiene estructura.

Dado que la lluvia de ideas involucra pensamientos aleatorios, los mapas mentales brindan una forma efectiva de estructurar esas ideas y presentarlas en un gráfico ordenado y legible.

Un mapa mental es un mapa visual que registra nuestros pensamientos. La lluvia de ideas sin mapas mentales es una parte aproximada del proceso de pensamiento en la fase de planificación del proyecto, pero para hacerlos reales o concretos y orquestados necesitamos la mecánica y el chasis de un mapa mental.

Creatividad y esfuerzo

Los mapas mentales a menudo estimulan más la creatividad/la inventiva. Cuando haces una lluvia de ideas (lluvia de ideas en bruto sin mapas mentales), eres libre de asimilarlo todo sin preocuparte demasiado por la creatividad.

Durante el proceso de pensamiento, aparte de la creatividad, se presta poca atención a la interconexión de las ideas.

Alguien dijo una vez que la regla más alta de la lluvia de ideas es “No hay malas ideas”.

Esto significa que eres libre de registrar cualquier pensamiento y refinar tus ideas más tarde. Debido a que hay menos restricciones al hacer una lluvia de ideas, tiene muchas opciones.

Nivel de dificultad

Si bien he dicho varias veces que la lluvia de ideas es más fluida (menos estructurada), no diría que es fácil.

Incluso si hace una lluvia de ideas sin usar mapas mentales, aún necesita encontrar una manera de solidificar sus pensamientos. Todavía necesita ordenar las ideas para tener conceptos utilizables.

Si no lo hace bien, la lluvia de ideas lo dejará con ideas que no tienen ningún sentido, incluso después de usar mapas mentales.

  Cómo terminar un cuento

El enfoque de mapas mentales para la lluvia de ideas

Los mapas mentales ofrecen muchas posibilidades creativas para la lluvia de ideas. La presentación de ideas intuitiva, estructurada y no lineal nos facilita vincular las ideas y generar otras nuevas a partir de las conexiones.

La lluvia de ideas con mapas mentales siempre es un proceso creativo y siempre debe buscar formas de abordar este tipo de ejercicio de pensamiento creativo.

Aquí hay un método sugerido que llamo “El proceso de divergencia, exploración y síntesis”.

1. Desviarse

Durante la primera fase de su lluvia de ideas, debe generar tantas ideas como sea posible. Si se trata de un proyecto colaborativo, la ‘fase divergente’ significa que cada participante desarrolla sus propias ideas.

El énfasis no está en las ideas completas, sino en la cantidad y diversidad de ideas que pueden desarrollarse más.

El tiempo libre siempre debe tratarse como un tiempo de tranquilidad, donde todos trabajan en ideas individuales y no se ven perturbados por “pensadores ruidosos”.

2. Convergir

El segundo paso del proceso consiste en determinar qué elementos son útiles y descubrir acciones tangibles y los próximos pasos.

Esta etapa del proceso permite que hablen los participantes que perderían el voto en una discusión típica.

La convergencia siempre debe tratarse como tiempo de uso de la palabra, pero no se recomiendan palabras como “no” y “pero” al converger.

3. Sintetizar

El paso final del proceso consiste en consolidar los aportes de múltiples participantes en un resultado colectivo.

Aquí los mapas mentales están completamente desarrollados explorando todas las ideas presentadas durante el último paso.

Se utilizan dibujos, imágenes o iconos en la creación de la mente.

Conclusión

La lluvia de ideas y el mapeo mental son enfoques útiles para generar y explorar nuevas ideas.

La principal diferencia entre la lluvia de ideas y el mapeo mental es que la lluvia de ideas ayuda a generar nuevas ideas, mientras que el mapeo mental ayuda a crear conexiones entre ideas.

Sin embargo, ambos van de la mano en la fase de planificación de un proyecto, ya sea un trabajo académico, un proyecto científico, una investigación, etc.

Mientras que la lluvia de ideas se puede hacer con otros métodos, hay muchos beneficios cuando los mapas mentales se utilizan para la lluvia de ideas.

La productividad mejorada, la creatividad mejorada y las estrategias inclusivas son algunos de los beneficios de estos métodos.

La lluvia de ideas y los mapas mentales nos ayudan a encontrar nuevas soluciones a nuevos problemas o nos ofrecen una nueva perspectiva sobre viejos problemas.