¿El escenario se suma a la historia? Si es así, ¿cómo contribuye el escenario a la historia?
El escenario es uno de los elementos más importantes en la literatura y hace avanzar la trama.
El escenario de una historia es importante tanto para el escritor como para el lector. El escenario informa al lector sobre el entorno, el lugar y el tiempo en que se desarrolla la historia.
También se suma al estado de ánimo y al desarrollo de los personajes de la historia.
Sin embargo, escribir un buen escenario es más difícil de lo que parece; es una habilidad que debes desarrollar constantemente.
Entonces, además de describir cuán importante es el escenario para la historia, voy a compartir consejos sobre cómo investigar y escribir el escenario de una historia.
Empecemos.
La definición de institución en la literatura.
Un escenario es dónde y cuándo tiene lugar una historia. El escenario incluye la ubicación, el tiempo y otras características de la historia.
El lugar es la ubicación geográfica donde tiene lugar toda la acción. Cuando hablamos de lugar, nos referimos a adentro o afuera, cuadra o barrio, rural o urbano, ciudad, país, sistema solar, galaxia o universo.
Independientemente del tamaño, la pregunta sigue siendo ¿dónde tiene lugar la historia?
Por otro lado, el período en el que se desarrolla la historia se llama tiempo. Este elemento responde a las preguntas de “cuándo”, como a qué hora del día tuvo lugar la acción. ¿Cuál era la hora en el reloj? ¿En qué temporada transcurrió la historia? ¿Qué año fue? ¿En qué período histórico?
Además de agregar profundidad y significado a sus historias, el escenario también describe la atmósfera o el tono de la historia.
Pero el entorno no solo agrega profundidad y significado a sus historias; también les da forma.
Un escritor con un fuerte sentido del lugar puede hacer que su escritura sea más evocadora y memorable al crear ambientes que se sientan reales y realistas. Y los lectores que se sientan conectados con esos escenarios y personajes querrán volver por más.
El escenario de tu novela debe reflejar las experiencias de vida, la cultura y las creencias de tu personaje.
El escenario no solo brinda una sensación de continuidad entre las escenas, sino que también forma el telón de fondo de la historia.
También influye en tu trama, así como en las emociones y reacciones de los personajes. Al comprender dónde viven tus personajes y en qué creen, puedes crear conflicto y tensión cuando sea necesario.
¿Qué es Trama?
Una trama de una historia es cualquier secuencia de eventos principales en una novela, película, obra de teatro u obra de ficción similar. La trama comienza con la exposición, donde se presentan los personajes principales/protagonistas y el escenario. También es una etapa en la que sabemos que el personaje principal (o los personajes) quieren algo lo suficiente como para arriesgarlo todo por ello, y eso está relacionado con el conflicto principal o el suspenso de la historia.
Luego, el personaje principal atraviesa algún tipo de obstáculo, incluido un conflicto entre dos personajes, hasta que finalmente obtiene lo que quiere.
Este proceso se repite a lo largo de la historia hasta el final, cuando el personaje principal tiene éxito o fracasa en lograr su objetivo.
¿Qué es una historia?
Una historia es una serie de eventos que termina con un clímax y una resolución. El personaje principal tiene una experiencia que lo cambia y hace que cambie el mundo que lo rodea.
Las historias se cuentan desde la perspectiva de los personajes en lugar de simplemente describir acciones. Las historias crean empatía por los personajes y nos atraen a sus mundos.
También nos ayudan a comprender lo que no sabemos sobre nosotros mismos y los demás al mostrarnos cómo se comportan en ciertas situaciones.
¿Cómo contribuye el escenario a la historia?
La ambientación nos permite mostrar quiénes son los personajes y dónde viven. Esto nos ayuda a entender sus rasgos de personalidad.
También nos brinda más contexto sobre la historia, como cómo llegaron allí o por qué tienen este propósito en particular.
Aquí hay algunas formas en que el escenario contribuye a la historia:
Se puede utilizar para crear tensión y aumentar la tensión.
Un escenario oscuro y siniestro crea un gran suspenso: piense en El resplandor y Psicosis. Si el escenario no se presta naturalmente a crear suspenso y aumentar el suspenso (por ejemplo, si es demasiado brillante o no es lo suficientemente siniestro), también podemos agregar elementos como el diseño de sonido o la iluminación para lograr este efecto.
Por ejemplo, una habitación con poca luz puede sentirse más siniestra que una habitación muy iluminada, según el estado de ánimo que desee crear.
La ambientación da profundidad a los personajes.
El escenario proporciona pistas importantes sobre quiénes son los personajes, qué quieren y de dónde vienen.
A veces esto será obvio, pero a menudo no: el entorno crea capas de complejidad.
Comprender el escenario y el período en el que se desarrolla la historia nos ayuda a entender por qué el protagonista quiere lo que quiere, y nos ayuda a conectarnos emocionalmente con el personaje, aunque solo sea a través de la empatía.
Ayuda a tonificar la historia.
El escenario es importante porque le da al lector pistas que le permiten entender lo que sucedió en ciertos puntos de la historia.
Por ejemplo, si estás escribiendo sobre un misterio de asesinato, podrías agregar detalles como dónde se encontró el cuerpo, quién lo descubrió, etc., lo que agregaría suspenso a la historia.
Por otro lado, si estuvieras escribiendo una novela romántica, podrías concentrarte en el escenario describiendo la habitación y las interacciones de los personajes. Por ejemplo, el escenario puede contribuir al tono de la historia.
Aspectos a tener en cuenta al crear el escenario de una historia
Primero, piensa en qué tipo de historia quieres contar. ¿De qué se trata? ¿Para quién lo estás escribiendo?
¿Vas a escribir algo gracioso? ¿Algo serio? ¿Algo romántico?
Las respuestas a todas estas preguntas determinan el escenario de la historia. No puedes hacer que suceda una historia romántica en una mansión abandonada llena de cadáveres en descomposición.
Bueno… puedes, pero esto no suena como el tipo de libro que es típico #CoHo los amantes se van a babear, ¿no?
La configuración debe coincidir con lo siguiente:
1. La historia
No llegarás a ninguna parte si no tienes un escenario que encaje con la historia o una historia que encaje con el escenario.
El escenario se presenta en dos formas: trasfondo (escenario no específico/genérico) y escenario integral (un lugar y tiempo particulares que son importantes para la historia).
Por lo tanto, debe determinar qué tipo de entorno necesita su historia. Por ejemplo, cuando la historia está muy centrada en los personajes, es ideal utilizar escenarios de fondo.
2. El lote
El escenario debe ser relevante para la trama; debe ajustarse al propósito de su parcela. Si la trama no se ajusta al escenario de la historia, no tendrá sentido y parecerá poco realista.
La trama y el escenario responden tres de las “5 W” de la historia. De “quién”, “qué”, “por qué”, “dónde” y “cuándo”, la trama responde “por qué” y el escenario responde “dónde” y “cuándo”.
Por ejemplo, para los libros de YA, estas ubicaciones funcionarían: escuelas, bibliotecas y aulas; carnavales, circos y otras fiestas; castillos; bosques y jardines oscuros; clínicas de rehabilitación pequeños pueblos extraños; etc.
3. Los personajes
Tienes que idear un escenario que se adapte a los personajes principales de esa historia.
Por ejemplo, si desea escribir sobre un personaje que vive en un pueblo del campo, es mejor elegir un pueblo pequeño como escenario (a menos que se haya mudado a un lugar diferente).
Y para un geek o introvertido, puede ubicarlos en un entorno que les brinde soledad con poca o ninguna distracción, es decir, una biblioteca antigua donde puedan estar solos y leer y/o escribir.
Consejos para investigar el escenario de una historia
Hay varias formas de investigar una ubicación.
Una de las formas más fáciles es visitar el lugar en persona. Si tienes la oportunidad, ve allí y mira cómo se ve.
Otra opción es ver videos en YouTube. YouTube parece tener todo en cinta en estos días, y dado que las personas buscan constantemente vistas, están dispuestas a ir a los rincones más lejanos de la tierra para hacer un video de diez minutos.
Algunos sitios web le permiten ver imágenes satelitales de lugares de todo el mundo, como Google Earth.
Google Earth es una gran herramienta que te ayuda a explorar el área mostrándote una imagen 3D basada principalmente en imágenes satelitales.
También puede consultar las hemerotecas y bibliotecas locales. Estos recursos le brindan información de primera mano sobre la historia del área.
7 instituciones famosas en la literatura y el cine
Tierra Media – Trilogía El Hobbit y El Señor de los Anillos
El mundo de fantasía de Tolkien se ha convertido en un fenómeno cultural, con libros, películas, videojuegos y parques temáticos en todo el mundo.
La Tierra Media es el continente central de la tierra, una historia increíblemente imaginada y mitológica de la tierra.
Este es el escenario de las famosas historias de Tolkien, El hobbit y el señor de los anillosy tiene lugares como Mordor, la Comarca y Rivendell.
Ciudad Gótica—Batman
Uno de los lugares más conocidos del Universo DC es Gotham City, una ciudad ficticia en los cómics de Batman.
De aquí es de donde proviene el personaje de dibujos animados, Bruce Wayne. El lugar de su nacimiento y donde vivió casi toda su vida.
Apodada la “Ciudad del crimen”, la ciudad natal de Batman tiene una atmósfera oscura y peligrosa y una tasa de criminalidad que solo Bruce Wayne puede reducir.
Hogwarts – Serie Harry Potter
Sabes, cuando era un niño pequeño, quería ir a Hogwarts.
¿Quién no querría ir a uno de los internados más famosos? La mejor escuela de magia y hechicería del mundo.
El Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería fue fundado en el siglo X por Godric Gryffindor, Salazar Slytherin, Helga Hufflepuff y Rowena Ravenclaw.
Es propiedad del Ministerio de Magia y entrena a niños con habilidades mágicas. Las materias que se enseñan incluyen pociones, hechizos, transfiguración, herbología, astronomía, defensa contra las artes oscuras, historia de la magia, estudios muggles, cuidado de criaturas mágicas, adivinación, estudio de runas antiguas, alquimia, estudios de necrófagos, vuelo, xilomancia, música y Matemáticas.
221B Baker Street—Sherlock Holmes
Puede que no conozca el lugar, pero lo más probable es que conozca al detective que vive en 221B Baker Street.
¡Sherlock Holmes!
Sherlock es uno de los detectives más famosos, si no el más famoso, de la literatura;
Él y su compañero deuteragonista (Dr. John H. Watson) han resuelto muchos misterios en 221B Baker Street.
Antigua Grecia
La antigua Grecia es uno de los decorados más famosos de Hollywood. Películas como Troya (2004), Ulises (1954), Espartaco (1960) y 300 (2006) estaban ambientadas en la antigua Grecia.
La arquitectura, la moda y la política son insuperables y hacen una gran película.
La Primera y Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam
Estas tres guerras son probablemente los acontecimientos históricos más importantes de la historia moderna.
Hay millones de historias entre las que los escritores pueden elegir y la mayoría de los escritores las tienen; ha habido películas de acción en estas guerras.
Los guionistas no solo se han centrado en la acción, sino que también han mostrado las consecuencias emocionales, sociales y económicas de las tres guerras.
Algunas de las películas famosas ambientadas en estos períodos incluyen We Were Soldiers (2002), Good Morning, Vietnam (1987), Full Metal Jacket (1987), The Dirty Dozen, 1917 (2019), All Quiet on the Western Front (1930) , Hacksaw Ridge (2016) y La lista de Schindler (1993).
Conclusión
¿Respondí a la pregunta “¿Cómo contribuye el escenario a la historia”?
Sí.
Un escenario bien elaborado alimenta la imaginación del lector. Le permite a su lector detenerse en el entorno y el contexto de la historia, lo que finalmente le permite sumergirse en el mundo real o ficticio que el autor quiere explorar.
Tanto en obras de ficción como de no ficción, el escenario puede desempeñar un papel tan central en la trama y el desarrollo de la trama como los personajes y los acontecimientos.
Sin embargo, escribir un buen escenario es una habilidad y, como cualquier habilidad, puedes perfeccionarla.