Si alguna vez has sentido que tu cerebro quiere tomarse unas vacaciones debido al estrés y a un estilo de vida exigente, probablemente sea por agotamiento cerebral. Pero no se preocupe, porque hay formas de superarlo, como dormir lo suficiente, comer bien, hacer ejercicio regularmente, mantenerse organizado o incluso obtener ayuda profesional si nada más funciona.
El agotamiento mental es un estado de fatiga que ocurre cuando los niveles de energía del cerebro se agotan. Se deriva del estrés a largo plazo del trabajo, las relaciones y la vida en general. Cuando el cerebro está agotado, la capacidad para procesar nueva información y tareas o tomar decisiones informadas se ve afectada.
Los cambios en el estilo de vida pueden ayudarlo a lidiar con el problema antes de que persista, mientras que las estrategias de afrontamiento son útiles para ayudarlo a sentirse rejuvenecido.
En este artículo, veremos todas las formas en que puede tratar y sobrellevar el agotamiento cerebral. También te ayudaremos a identificar los síntomas del agotamiento mental para que sepas cuándo buscar ayuda.
¿Qué causa el agotamiento mental?
Hay numerosos factores que contribuyen a la fatiga mental. Surgen de los diferentes aspectos de nuestras vidas, incluyendo el trabajo, la escuela, la familia y otras relaciones.
El agotamiento cerebral es un sentimiento muy común en estos días. Según la Organización Mundial de la Salud 3 de cada 5 personas en la clase trabajadora estadounidense experimentan estrés que les lleva a la fatiga mental. Se manifiesta principalmente como somnolencia, dificultad para concentrarse y disminución de la eficiencia en el trabajo.
El agotamiento cerebral a largo plazo puede tener graves consecuencias para su bienestar personal y profesional. Y puede ser difícil de manejar porque los factores estresantes pueden acumularse lentamente con el tiempo y el impacto puede no ser evidente de inmediato. Y aunque identificar las causas del agotamiento mental puede ser crucial para manejar el problema, es posible que se pregunte: “¿Y ahora qué?”
Es fundamental encontrar la fuente de su fatiga mental antes de comprender cómo superarla. Algunos factores comunes son:
Estrés e incertidumbre
Experimentar estrés durante mucho tiempo conduce a la fatiga mental y emocional. Las inseguridades son creadas por las nuevas rutinas, el aislamiento social y la pérdida de seres queridos, dejándonos con dudas e incertidumbre sobre el futuro.
Provoca embotamiento cognitivo, una forma de fatiga mental que provoca una disminución de la productividad, dificultad para concentrarse y mala salud mental.
Eventos de la vida
A veces experimentas un evento que cambia completamente tu vida y sobrecarga innecesariamente tu salud mental. Por lo general, puede experimentar períodos prolongados de tristeza que conducen a la fatiga emocional.
El duelo sin complicaciones causa fatiga mental a corto plazo. El duelo complicado, por otro lado, puede causar fatiga mental que afecta gradualmente su salud mental.
Una vida exigente
Tener una vida demasiado exigente puede agotarte mentalmente. En el trabajo, es posible que se le asigne una función que requiera que administre varios empleados y trabaje muchas horas. Esto puede conducir a un mal equilibrio entre el trabajo y la vida.
Además, hacer malabarismos con demasiadas responsabilidades en el hogar y en el trabajo puede provocar fatiga crónica. Esto es especialmente cierto para las personas de la generación sándwich, que regresan a casa después de un largo día de trabajo para cuidar a niños y ancianos.
Enfermedad
Vivir con una condición crónica no es fácil y puede ser mental y físicamente desmoralizador. Por ejemplo, enfermedades como la fibromialgia provocan fatiga y dolores agudos en todo el cuerpo. Esto conducirá a la depresión, el estrés y la incapacidad de hacer nada de manera efectiva.
Problemas de peso
Cualquier tipo de problema de peso puede causar agotamiento mental. Las personas con sobrepeso tienen un mayor riesgo de fatiga porque aumenta el riesgo de enfermedades como la diabetes o la apnea del sueño. Cargar más peso también puede causar dolor articular o muscular regular, lo que provoca o empeora la fatiga.
Asimismo, las personas que tienen bajo peso pueden cansarse fácilmente, dependiendo de la causa de su condición. Algunas causas comunes de tener bajo peso incluyen trastornos de la alimentación, cáncer, enfermedades crónicas y una tiroides hiperactiva.
¿Cómo sabes que estás mentalmente agotado?
La fatiga mental se desarrolla lentamente con el tiempo. Esto significa que los síntomas rara vez se notan porque se desarrollan gradualmente. Los signos y síntomas se dividen en físicos y emocionales. Comencemos con los síntomas emocionales.
Síntomas emocionales del agotamiento mental
Los cambios emocionales deberían ser señales de alerta para usted, ya que pueden ser signos de agotamiento mental. Aquí hay algunos síntomas emocionales a tener en cuenta:
Depresión
La fatiga mental y la depresión están vinculadas en todos los sentidos. Puede ser causado por varios factores, incluidos los eventos estresantes de la vida. Cuando aparece la depresión, se caracteriza por un sentimiento de desesperanza y falta de energía para participar en las actividades diarias.
Tensión
La ansiedad es el síntoma más común de la fatiga mental, ya que el agotamiento activa el sistema nervioso simpático. Esto hace que entres en pánico o te preocupes constantemente por el futuro y el pasado.
Las personas que sufren de ansiedad también tienen dificultades para tomar decisiones porque el miedo a “qué pasaría si” se apodera de ellos. Si está constantemente ansioso, esto debería indicarle que algo no está bien con su salud mental.
Baja resiliencia
Cuando estás mentalmente fatigado, casi todo parece un desafío y parece casi imposible de superar. Esto se debe a la falta de fuerza interior y confianza en uno mismo, lo que te hace menos resistente a las presiones de la vida.
Un empleado con falta de resiliencia puede sucumbir fácilmente a la presión de una asignación de trabajo desafiante. Les hace verlo como un gran desafío en lugar de una oportunidad para desarrollar y aprender sus habilidades.
languidecer
El desgaste es una terrible sensación de vacío y estancamiento que surge cuando tu mente se queda sin energía. Una persona en estado de emaciación siente apatía y está desconectada de amigos, familiares y colegas. Si este sentimiento persiste, puede destruir gradualmente las relaciones saludables y aislarlo de las personas en su vida.
Síntomas físicos del agotamiento mental
Las características de la fatiga mental no son solo emocionales. También pueden aparecer como síntomas físicos que pueden afectar su salud física y bienestar. Algunos de los síntomas son:
Malos hábitos alimenticios
Los hábitos alimenticios poco saludables son comunes entre las personas que sufren de agotamiento mental. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, bajo presión, estrés y fatiga mental, la mayoría de los adultos jóvenes son más propensos a comer emocionalmente o a comer menos.
No obtener los nutrientes adecuados y disfrutar de comida chatarra azucarada deteriora las capacidades cognitivas y contribuye a trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión.
La falta de sueño
La mayoría de las personas que sufren de agotamiento mental suelen tener problemas para dormir e incluso pueden sufrir de insomnio. Estas complicaciones surgen de los efectos secundarios emocionales de la fatiga mental, como la ansiedad o la depresión.
Preocuparse siempre por otras cosas que no sean el presente y mantenerse alerta hace que sea más difícil dormir bien por la noche. Por otro lado, la depresión clínica hace que te quedes dormido, lo que lleva a varios problemas de salud.
Enfermedad
Un estado mental debilitado puede provocar complicaciones físicas, lo que lleva a diversas enfermedades, que incluyen dolor y sensibilidad muscular, dolores de cabeza y migrañas, problemas estomacales y un sistema inmunológico debilitado.
fatiga física
Tu mente y tu cuerpo están conectados, por lo que tu salud mental tiene un efecto directo en tu salud física. El agotamiento mental resulta en agotamiento físico debido al alto nivel de estrés que causa falta de juicio y también te hace sentir cansado, fatigado y muy letárgico.
Cómo arreglar un cerebro agotado
Aunque si estás mentalmente agotado puedes sentir que no hay salida, hay formas de solucionarlo. Aquí hay algunas cosas simples que puede hacer para recuperarse del agotamiento cerebral:
Dormir mas
La calidad del sueño es esencial para la salud en general, incluido el bienestar físico, mental y emocional. El sueño puede pasar a un segundo plano cuando estás bajo mucho estrés, pero es cuando más lo necesitas.
Si bien dormir menos puede parecer una buena manera de hacer más cosas, el resultado más probable es que no pueda concentrarse y hacer las cosas.
Haz que te lo recomienden 7 a 8 horas de sueño es esencial para reducir el agotamiento mental. Si tiene problemas para conciliar el sueño, puede experimentar con nuevas rutinas a la hora de acostarse, como tomar un baño tibio, escuchar música relajante o estirarse suavemente antes de acostarse.
Comer bien
Lo que pones en tu cuerpo tiene un efecto directo en tu salud mental. Cuando se trata de fatiga mental, el agotamiento puede hacer que recurra a alimentos reparadores. Estos alimentos pueden tener un alto contenido de azúcar o contener calorías vacías. Y si bien no hay problema con una golosina, es posible que desee verificar qué nutrientes beneficiosos está obteniendo.
¿Cómo afecta una dieta equilibrada a la salud mental? Beber suficiente agua y comer una dieta saludable aumenta la serotonina. Los altos niveles de serotonina aumentan su energía mental y su capacidad de recuperación al tiempo que aumentan su capacidad cognitiva.
Los alimentos ricos en fibra, proteínas y granos integrales son uno de los mejores alimentos para el cerebro que puede comer con cada comida. Sin embargo, si está demasiado estresado o cansado para obtener una buena comida, los refrigerios nutritivos como frutas, yogur y nueces deberían ser la solución.
Hacer ejercicio regularmente
El ejercicio regular es una de las formas más efectivas de restaurar un cerebro agotado, ya que proporciona una actualización rápida. Si el trabajo ha afectado su concentración, salga y dé un paseo. Según BioMed Central, mayor actividad física resulta en menos fatiga mental.
Dicho esto, tampoco es necesario realizar una actividad compleja o de alta intensidad para obtener los beneficios. Si puede, el ejercicio moderado durante al menos tres horas a la semana puede marcar una gran diferencia en su estado de ánimo y hacer que se sienta más tranquilo y relajado.
Sin embargo, mantener un horario de ejercicio regular puede ser una tarea abrumadora. Pero hay varios trucos que puedes usar para que funcione. Estos incluyen la contratación de un entrenador personal y, si no puede permitírselo, pídale a un amigo que lo ayude y lo acompañe durante el ejercicio.
Tener en cuenta
Hay varios ejercicios de atención plena que pueden ayudarte a reducir el estrés y el agotamiento. El mejor enfoque es prestar atención a lo que sucede a tu alrededor. Esto le ayudará a obtener una sensación de conciencia sobre las cosas, las personas y los comportamientos que pueden estresarlo.
Además, lo ayuda a mantenerse comprometido y enfocado en el presente, en lugar de pensar en los desafíos del pasado que causan estrés o eventos futuros que lo presionan. Más importante aún, debe observar no solo lo que está sucediendo, sino también lo que piensa y siente al respecto.
No tengas miedo de decir que no
Tratar de hacer todo para complacer a todos puede agotar tu cerebro. Cada aspecto de la vida tiene sus propios requisitos, pero si tiene que dedicarle más tiempo, todos los aspectos fallarán.
Sin embargo, decir que no puede ser difícil. Después de todo, ¿a quién no le importaría rechazar a un ser querido que pide ayuda?
Incluso en el trabajo, es posible que sienta la necesidad de asumir tareas adicionales que se le asignen para demostrar su valía, obtener un aumento de sueldo o ganar un ascenso.
Como una sola persona, es difícil apoyar a todos en tu vida al mismo tiempo. Para lidiar con este problema, apoye sus propias necesidades y adquiera el hábito de decir que no cuando no tenga tiempo para ayudar o cuando esté abrumado con otras tareas.
Mantente organizado
Para mantener una buena salud física y mental, necesitas ordenar tu espacio de vez en cuando. El primer paso para mantenerse organizado es deshacerse de todos los artículos y tareas no esenciales que le preocupan. Esto es crucial para mantenerse enfocado, motivado y productivo durante largos períodos de tiempo sin agotar su cerebro.
La mejor manera de mantener las cosas organizadas sin que te abrumen es poner todo en su lugar correcto y limpiar el desorden justo después de completar una tarea.
Por ejemplo, trate de lavar los platos tan pronto como coma para no tener que pensar en ello, organice su escritorio todos los días antes de irse a casa para que pueda comenzar con un borrón y cuenta nueva a la mañana siguiente y luego tender su cama. enseguida despierta para que no tengas que preocuparte por eso durante el día.
Obtenga ayuda profesional
Es fácil ignorar los signos y síntomas de fatiga mental y agotamiento cuando ocurren regularmente. Puedes optar por las drogas, pero las drogas equivocadas pueden tener efectos aún más negativos en tu bienestar mental. Por eso es importante comprobar contigo mismo y ver cómo te sientes emocional y mentalmente.
Si te sientes perdido, no está de más hablar con un profesional. Procesar tus sentimientos internos puede ser una experiencia difícil y mirar tus pensamientos desde una perspectiva externa puede ayudar.
Conclusión
El agotamiento mental puede ocurrir cuando su cerebro está sobre estimulado o se ve obligado a mantener un alto nivel de actividad extenuante sin tiempo para descansar. Si no se trata, puede tener un gran impacto en el bienestar mental y físico y, en última instancia, puede afectar sus relaciones con los demás y la calidad general de las entradas y salidas en todos los aspectos de la vida.
Priorizar el sueño, hacer suficiente ejercicio y practicar técnicas de relajación pueden proporcionar algo de alivio. El apoyo profesional también puede marcar una gran diferencia en su salud mental antes de que empeore.
Ver a un terapeuta puede brindarle más consejos sobre tratamientos para la fatiga mental y ayudarlo con los recursos y estrategias que necesita para controlar el estrés y prevenir el agotamiento mental en el futuro.
Abeja Leer iris, estamos comprometidos a ayudarlo a mejorar la productividad en todos los aspectos de su vida. Venga a nuestro Curso de Productividad Personal hoy y aprende todo lo que necesitas saber sobre cómo resolver el agotamiento cerebral.