Las palabras ‘cumplido’ y ‘complemento’ a menudo se usan indistintamente, de manera incorrecta, debo agregar, pero tienen significados diferentes.
Elogio y complemento son dos palabras que a menudo generan confusión, ya que tienen un significado, un origen y un uso ligeramente diferentes.
¿Cuál es la diferencia entre complemento y cumplido? Es una pregunta fácil, cuyas respuestas están aquí en esta publicación.
Este artículo no solo desglosará las diferencias entre los dos términos, sino que también proporcionará ejemplos de cómo usarlos correctamente.
También cubre las definiciones de elogio y complemento, de dónde vienen y cómo se usan en una oración.
¿Cuál es la diferencia entre cumplido y cumplido?
¿Qué es un cumplido?
La palabra ‘cumplido’ significa alabar o admirar. Un cumplido es una frase u oración que se usa para expresar admiración por las palabras, acciones, comportamiento, etc. de alguien.
También se puede usar como una expresión de humilde reconocimiento u honor.
Se dice que la palabra ‘cumplido’ proviene del latín y luego del español y se usó por primera vez como una palabra en inglés a mediados del siglo XVII.
¿Qué es un suplemento?
El ‘complemento’ significa algo que otro completa o se agrega para hacer algo completo, embellecer o perfeccionar.
La palabra “complemento” generalmente se usa como sustantivo o verbo para implicar compatibilidad o finalización de algo.
¿Por qué están confundidos?
Aunque existe una diferencia en los significados ‘cumplido’ y ‘complemento’, ambos tienen su origen en la palabra latina ‘complēmentum’ (‘genitive complēmentī’ (neut.) (Lo que llena o completa)listen)) con la raíz latina “complēre”, que significa “completar”.
Comprender cómo estas dos palabras ingresaron al vocabulario en inglés hace que su disparidad sea un poco más evidente. La palabra cumplido entró en el vocabulario inglés a través de las rutas italiana y española antes de cruzar Francia y finalmente ingresar al mundo de habla inglesa. La versión en español significaba “ser cortés” y “hacer lo debido”.
El par complemento y complemento es uno de los muchos ejemplos de palabras llamadas homófonos: tienen la misma pronunciación, pero diferentes significados u ortografía. Por lo tanto, no es inesperado que haya algún tipo de confusión de vez en cuando.
como se usan
El cumplido se usa en el sentido de alabar o alabar a alguien por algo que ha hecho mientras que el complemento se refiere a la adición que completa o perfecciona. Felicitarías a alguien por su desempeño, pero dirías “un vestido le queda bien a su figura”.
Complement y complēre comparten un parecido visible y se espera que su uso sea similar. Recordar esta similitud visual ayuda a recordar usar el complemento y, por lo tanto, el cumplido.
Si bien complemento se traduce en una cosa, se presenta en forma de varios sinónimos. Por ejemplo, puede significar hacer todo, hacer que alguien esté satisfecho o completar algo.
También puede significar que los rasgos de uno coinciden con los de su pareja, como en esta declaración:
“Se ven bien juntos, él la complementa”.
La palabra ‘complemento’ también se usa en otros contextos técnicos como la geometría, la biología, la medicina, la lógica, la gramática y el tema inglés.
Complemento y halago en una frase.
Aquí hay algunos ejemplos de cumplido y complemento en acción:
suma:
- Me gustan mucho tus zapatos, completan tu outfit.
- Te veías tan guapo en el baile de graduación anoche, tu estilo complementó el hermoso vestido con tu estilo clásico.
- Los productos de la compañía se complementan bien y brindan una excelente experiencia al cliente.
- Su cabello rubio rojizo combina maravillosamente con su tez clara y ojos verdes frondosos.
Cumplido
- Ella lo felicitó por su victoria en el maratón.
- El cariño de la afición es un cumplido más grande que ganar premios.
- Enviar cumplidos a su jefe.
- “¡Eres genial en el campo hoy!” (esta afirmación es un cumplido).
Complementario vs Gratis
Cuando decimos que las cosas son complementarias, queremos decir que forman un conjunto, pueden usarse juntas o encajar juntas de alguna manera.
“Estos colores son complementarios y realzan esta habitación”.
Por otro lado, decimos que algo es gratis, intentamos que no cueste nada, en algunos casos en señal de agradecimiento. Si un comentario es elogioso, no es más que un comentario halagador.
Por ejemplo: “Recibió un cumplido de los organizadores”.
Descripción general
Complemento contra Complemento: una combinación que ha causado y sigue causando mucha confusión.
Sí, se pronuncian igual y es muy común ver a alguien escribir un cumplido en lugar de un cumplido y viceversa.
Esta pequeña confusión parece ser un problema perpetuo incluso para los hablantes nativos de inglés,
Pero lo curioso es que saber la diferencia entre las dos palabras es solo cuestión de dedicarle unos minutos.
La diferencia es obvia en sus definiciones, ya que un ‘complemento’ es algo que de alguna manera completa a otra cosa. Y “cumplido” es un comentario que expresa admiración y elogio.
Este par es una de las razones por las que recomiendo leer y ampliar tu vocabulario.