A medida que envejecemos, se vuelve más importante hacer ejercicio regularmente. Un estilo de vida sedentario puede conducir a problemas de salud y el ejercicio es una excelente manera de mantenerse activo y saludable. Sin embargo, puede ser difícil encontrar el tiempo y la motivación para hacer ejercicio, especialmente para las personas mayores. En esta publicación de blog, discutimos con qué frecuencia las personas mayores deben hacer ejercicio y brindamos algunos consejos para que sea más fácil comenzar.
El ejercicio es importante para personas de todas las edades, pero es especialmente beneficioso para las personas mayores. El ejercicio regular puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, cáncer y diabetes. El ejercicio también puede mejorar la salud mental al reducir los niveles de estrés y ansiedad. A medida que envejecemos, nuestros huesos se debilitan y los músculos se atrofian (pierden masa), haciéndonos más susceptibles a caídas y fracturas. El ejercicio regular con pesas ayuda a mantener huesos fuertes y retarda la pérdida ósea asociada con el envejecimiento.
Entonces, ¿con qué frecuencia debe hacer ejercicio una persona mayor? El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento recomienda que los adultos mayores de 65 años realicen al menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad aeróbica de alta intensidad por semana (o una combinación de ambas). Esto equivale a alrededor de 20 a 30 minutos de actividad cardiovascular de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana, ¡algo que muchas personas mayores pueden encontrar desalentador al principio!
¿Con qué frecuencia debe hacer ejercicio una persona mayor?
No es ningún secreto que el ejercicio es bueno para ti, pero a medida que envejecemos se vuelve aún más importante. El ejercicio regular puede ayudar a las personas mayores a mantenerse independientes y prevenir muchas enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, diabetes tipo 2 y osteoporosis.
Pero, ¿cuánto ejercicio necesitan las personas mayores? La American Heart Association recomienda al menos 30 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada (como caminar) la mayoría de los días de la semana. Para obtener aún más beneficios para la salud, intente realizar de 45 a 60 minutos de actividad aeróbica por día. ¡Y no olvides agregar entrenamiento de fuerza a tu rutina al menos dos veces por semana!
Si no está acostumbrado a hacer ejercicio regularmente, comience lentamente y aumente gradualmente la intensidad y la duración con el tiempo. Asegúrese de consultar a su médico antes de comenzar cualquier nuevo programa de acondicionamiento físico. Y si desea un poco de motivación adicional, considere hacer ejercicio con un amigo o un grupo: ¡el apoyo social puede marcar la diferencia a la hora de seguir un plan de ejercicios!
Los beneficios de hacer ejercicio en la tercera edad
A medida que envejecemos, se vuelve cada vez más importante llevar un estilo de vida saludable. El ejercicio regular tiene numerosos beneficios para las personas mayores, incluida una mejor salud mental, mayor movilidad y fuerza, y menor riesgo de caídas y lesiones.
Pero comenzar o mantener una rutina de ejercicios puede ser difícil, especialmente si no está acostumbrado a estar activo. Es por eso que encontrar el tipo correcto de ejercicio es crucial. Las investigaciones muestran que las personas mayores se benefician más del ejercicio de bajo impacto que alivia la tensión en las articulaciones y mejora el equilibrio y la coordinación.
Consejos para comenzar con una rutina de ejercicios en la tercera edad
A medida que envejecemos, se vuelve cada vez más importante mantener un estilo de vida activo e incorporar algún tipo de ejercicio en nuestra rutina diaria. Sin embargo, comenzar o continuar con una rutina de ejercicios puede ser un desafío, especialmente para las personas mayores. Aquí hay algunos consejos para ayudarle a empezar:
1. Consulte primero a su médico: antes de embarcarse en una nueva rutina de ejercicios, siempre es mejor consultar primero a su médico, especialmente si está preocupado por su salud. Pueden darle luz verde para comenzar a hacer ejercicio y aconsejarle sobre qué tipos de actividades son mejores para usted en función de sus necesidades de salud individuales.
2. Comience lentamente: es importante no exagerar al comenzar una rutina de ejercicios como una persona mayor. Comience con actividades de bajo impacto, como caminar o nadar, y aumente gradualmente la intensidad y la duración de sus entrenamientos a medida que se sienta más cómodo y cómodo con el ejercicio nuevamente.
3. Encuentre una actividad que disfrute: una de las claves para mantener un estilo de vida activo es encontrar formas de ejercicio que realmente disfrute hacer para que no se sienta como una tarea. Ya sea que salga a caminar al aire libre, tome clases de baile o se una a un equipo deportivo local, ¡encuentre algo que lo haga moverse y divertirse al mismo tiempo!
ejercicios sencillos para personas mayores para mejorar el equilibrio y la flexibilidad
A medida que envejecemos, es importante mantener el equilibrio y la flexibilidad. Estos cinco ejercicios simples para personas mayores pueden ayudarlo a mejorar su equilibrio y flexibilidad y hacer que las actividades diarias sean un poco más fáciles.
1. Párese sobre una pierna: este ejercicio ayuda a mejorar su equilibrio al desafiar a sus músculos y articulaciones a trabajar juntos. Comience parándose sobre una pierna, luego levante lentamente la otra pierna del piso. Mantén esta posición durante 10 a 15 segundos antes de cambiar de pierna. Repita 5-10 veces en cada pierna.
2. Marcha de la rodilla: esta es una excelente manera de mejorar su rango de movimiento y mantener sus articulaciones saludables. Comience marchando en su lugar, asegurándose de levantar las rodillas con cada paso. Después de 20 pasos, descansa durante 30 segundos y repite 2-3 veces más.
3 . Alcance lateral sentado: este estiramiento ayudará a aumentar el rango de movimiento en los hombros y la parte superior de la espalda mientras fortalece los músculos alrededor de esas áreas. Siéntese derecho en una silla con una buena postura, luego extienda ambos brazos hacia los lados a la altura de los hombros. Desde aquí, inclínate hacia adelante lo más que puedas hacia un lado, mantén esa posición durante 20-30 segundos antes de volver al centro. 4 Elevaciones de talón: Fortalecer los músculos de la pantorrilla es importante para las personas mayores porque juegan un papel importante en la posición de pie. Para hacer este ejercicio, párese detrás de una silla resistente o de un mostrador y agárrelo ligeramente con ambas manos. Luego, párese sobre los dedos de los pies, sostenga durante dos tiempos, baje los talones por debajo del nivel de los pies, asegurándose de que no caigan demasiado. haz 15 repeticiones completas 3 series en total 5 Cat – Pose de vaca: Si bien este movimiento de yoga puede parecer bastante simple, en realidad es un video bastante útil de una persona mayor haciendo un gato
El mejor momento del día para hacer ejercicio en la tercera edad
A medida que envejecemos, nuestros cuerpos cambian y es posible que ya no podamos hacer las cosas que antes podíamos. Por eso es importante encontrar una rutina de ejercicios que funcione para usted. Y aunque no existe un momento del día “perfecto” para hacer ejercicio, hay ciertos momentos que pueden ser mejores que otros según sus objetivos y su horario.
En general, la mañana es el mejor momento para hacer ejercicio. Esto se debe a que la temperatura de su cuerpo es más baja por la mañana y aumentará lentamente a lo largo del día. Hacer ejercicio por la mañana también puede ayudar a poner en marcha tu metabolismo para el resto del día.
Si prefiere hacer ejercicio más tarde en el día, ¡también está bien! Solo trate de evitar hacer ejercicio justo antes de acostarse, ya que puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño. Algunas personas también encuentran que tienen más energía más tarde en el día después de una taza de café o té. Si esto se aplica a usted, apunte a una sesión de entrenamiento a media tarde (alrededor de las 3 p. m.).
Ejercicios de interior para personas mayores cuando llueve o hace demasiado calor afuera
Todos sabemos que el ejercicio es importante para nuestra salud en general, pero a medida que envejecemos se vuelve aún más importante. El ejercicio regular no solo ayuda a prevenir afecciones como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y diabetes, sino que también puede mejorar la función cerebral y la memoria. Y no olvidemos los beneficios mentales del ejercicio: reduce el estrés, mejora la calidad del sueño y eleva el estado de ánimo.
Sin embargo, a veces hace demasiado calor o llueve demasiado para salir a caminar o nadar. ¡Ahí es donde entran los ejercicios de interior! Aquí hay algunas ideas geniales sobre cómo las personas mayores pueden mantenerse activas cuando están atrapadas en el interior:
1) Yoga: El yoga es una forma fantástica de mejorar la flexibilidad y el equilibrio. Hay muchas clases diseñadas específicamente para personas mayores: visite su centro comunitario o gimnasio local. Si no tiene ganas de salir, también hay muchos videos de yoga disponibles en línea (solo asegúrese de elegir uno que sea adecuado para su nivel).
2) Aeróbicos en silla: este tipo de ejercicio es exactamente lo que parece: ¡hacer sudar mientras está sentado en una silla! Muchos gimnasios ofrecen clases de ejercicios aeróbicos en silla específicamente para personas mayores, pero nuevamente, también hay muchos videos disponibles en línea si prefiere hacer ejercicio en la comodidad de su hogar. 3) Tai chi: El tai chi es otra excelente opción para mejorar el equilibrio y la coordinación. A menudo se describe como “meditación en movimiento” porque implica movimientos lentos y respiración profunda. Nuevamente, muchos centros comunitarios y estudios de acondicionamiento físico ofrecen clases de tai chi dirigidas específicamente a personas mayores. Sin embargo, al igual que el yoga y los aeróbicos en silla, el tai chi también se puede hacer en casa con la ayuda de tutoriales en línea. 4) Entrenamiento de fuerza: no te preocupes, no lo harás
Ejercicios de enfriamiento y estiramiento para personas mayores
A medida que envejecemos, es importante mantener nuestro cuerpo activo y saludable. El ejercicio es una excelente manera de hacer esto, pero es importante asegurarse de que estamos haciendo el tipo de ejercicio adecuado para nuestro grupo de edad. Las personas mayores a menudo tienen diferentes necesidades de acondicionamiento físico que los adultos más jóvenes, por lo que es importante encontrar ejercicios que funcionen para ellos.
Un tipo de ejercicio que puede ser especialmente beneficioso para las personas mayores es el enfriamiento y los estiramientos. Este tipo de ejercicio ayuda a mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento, los cuales pueden disminuir a medida que envejecemos. También ayudan a reducir el riesgo de lesiones al preparar el cuerpo para la actividad.
Hay muchos estiramientos y enfriamientos diferentes que las personas mayores pueden hacer, según su nivel de condición física y sus intereses. Algunos ejemplos simples incluyen suaves giros de cuello, balanceos de brazos, levantamientos de piernas y levantamientos de dedos de los pies. Las opciones más desafiantes son las clases de yoga o pilates diseñadas específicamente para personas mayores. No importa en qué nivel estés, ¡hay un ejercicio perfecto para ti!
Preguntas frecuentes
-
¿Con qué frecuencia debe hacer ejercicio una persona mayor?
Los adultos mayores de 65 años deben hacer ejercicio por lo menos 150 minutos por semana. Esto podría ser 30 minutos al día o una actividad moderada como caminar 5 días a la semana. También deben hacer 75 minutos a la semana de actividad vigorosa, como correr, trotar o caminar. Se deben dedicar al menos 2 días a la semana a actividades que ayuden a fortalecer los músculos.
-
¿Netflix tiene videos de ejercicios?
Netflix no tiene entrenamientos que puedas hacer en este momento.
-
¿Por qué los ancianos duermen tanto?
La somnolencia diurna excesiva en adultos mayores es una señal de que puede haber una afección subyacente. La somnolencia diurna excesiva de un adulto mayor puede deberse a la apnea del sueño o al deterioro cognitivo.
-
¿Los videos de caminar son un buen ejercicio?
John Thornhill, entrenador en jefe de Aaptiv, dice que caminar es un excelente ejercicio cardiovascular. Sin embargo, también puede ser un ejercicio desgarrador e intenso si se hace correctamente. Hemos recopilado algunos de nuestros videos favoritos para mantener el interés de caminar en interiores.
-
¿Por qué los ancianos dejan de caminar?
A medida que envejecemos, nuestra masa muscular disminuye. Esto puede causar una disminución en el equilibrio y la coordinación y dificultar el caminar correctamente. Las condiciones neurológicas como la demencia y los trastornos musculoesqueléticos pueden acelerar este proceso.
-
¿Firestick tiene videos de ejercicios?
Fire TV tiene una gran cantidad de excelentes videos de ejercicios. Prime Video tiene algunos de mis videos favoritos, mientras que otros provienen de aplicaciones específicas como Daily Burn, Beach Body y Yoga TV. Ajuste a pedido, a su propio ritmo, con su propio estilo.
-
¿Cuánto vive una persona de 80 años?
En los Estados Unidos, la esperanza de vida promedio para las mujeres blancas de 80 años es de 9,1 años y para los hombres blancos de 80 años es de 7,0 años.
-
tiene 75 años?
La edad cronológica en la que se considera que una persona tiene 65 años o más se ha utilizado tradicionalmente como definición de la categoría de “ancianos”. Estas personas suelen tener entre 65 y 74 años, y las que tienen más de 75 años se denominan ancianos tardíos.
-
¿A quién no se le permite hacer ejercicio?
El Colegio Americano de Medicina Deportiva sugiere que consulte a su médico antes de realizar ejercicio vigoroso o moderado.
-
¿Qué fruta es mejor para las personas mayores?
Stadler sugiere que los arándanos, las frambuesas rojas y las cerezas oscuras son las mejores frutas. También recomienda las verduras de hojas verdes oscuras, como la espinaca, la col rizada y las acelgas. Se pueden comer durante todo el año ya que son tan nutritivos como frescos.
Conclusión
El ejercicio regular es importante para las personas mayores. Sin embargo, antes de iniciar cualquier programa de ejercicios, es fundamental consultar primero a un médico, especialmente si la persona mayor tiene algún problema de salud. También busque enlaces probados y verificados en nuestro sitio web para ejercicios seguros adecuados para personas mayores.