Descubre los secretos de la escritura de ensayos de gran alcance con estas pistas explicativas

¿Tienes una tarea de tesis grande y no sabes por dónde empezar? O tal vez has tenido problemas con la escritura durante todo el semestre y te vendría bien un poco de ayuda. Cualquiera que sea su situación, estos consejos explicativos pueden brindarle la guía que necesita para escribir un ensayo poderoso. Cada mensaje presenta un tema diferente y depende de usted desarrollar una buena declaración de tesis y argumentos de apoyo. Con estos consejos, ¡mejorarás tus habilidades de escritura en muy poco tiempo!

15 indicaciones de escritura explicativas

  1. La importancia de aprender un segundo idioma: ¿Crees que es importante ser bilingüe en el mundo actual o crees que dominar un idioma es suficiente? ¿Cuáles son algunos de los beneficios de hablar varios idiomas con fluidez y cuáles podrían ser los desafíos potenciales?
  2. El valor del fracaso: ¿es mejor no fallar nunca o es mejor experimentar el fracaso y aprender de los errores? ¿Cómo podemos aprender de nuestros fracasos y usarlos como un catalizador para el crecimiento en lugar de dejar que nos detengan?
  3. El papel de la tecnología en la sociedad moderna: desde las plataformas de redes sociales hasta los dispositivos inteligentes y la inteligencia artificial, la tecnología se ha convertido en una parte cada vez más importante de nuestra vida diaria. ¿Cómo está cambiando la tecnología la forma en que vivimos e interactuamos, tanto positiva como negativamente?
  4. Expresión creativa a través del arte: Todos podemos expresarnos creativamente, ya sea a través de la pintura, la música, la danza o cualquier otra cosa. Pero, ¿qué papel juega la creatividad en nuestras vidas, tanto a nivel personal como colectivo, como sociedad? ¿Y cómo podemos nutrir nuestros impulsos creativos mientras inspiramos a otros a hacer lo mismo?
  5. Navegar por las relaciones interpersonales: las relaciones son complejas y, a menudo, implican malentendidos y sentimientos heridos. ¿Cuáles son algunas estrategias efectivas para comunicarse de manera efectiva con amigos, familiares, socios, colegas o cualquier otra persona en su vida? ¿Y cómo podemos trabajar para construir conexiones más significativas con otros que se basen en la confianza y la comprensión?
  6. Aceptar el cambio: El cambio puede ser difícil a veces; nos obliga a salir de nuestras zonas de confort y adentrarnos en un territorio desconocido. Pero, ¿de qué manera podemos aceptar el cambio en lugar de verlo como una amenaza? ¿Cómo podemos canalizar nuestra incomodidad y miedo en energía productiva y creativa que nos ayude a crecer y evolucionar?
  7. La importancia de la gestión del tiempo: el tiempo es precioso y cada uno de nosotros solo tiene una cantidad limitada para gastar en un día determinado. ¿Cómo podemos usar nuestro tiempo sabiamente para lograr nuestras metas mientras mantenemos un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida?
  8. El poder de la perseverancia: todos hemos experimentado fracasos y decepciones, y puede ser fácil darse por vencido cuando las cosas se ponen difíciles. Pero, ¿cómo podemos encontrar la fuerza para seguir adelante a pesar de nuestros fracasos y cómo podemos convertir nuestros fracasos en herramientas para el éxito?
  9. El arte de dar: ¿Qué pasaría si pudieras dar algo al mundo? ¿Crees que es más satisfactorio dar a los demás, o crees que es mejor concentrarse en recibir? ¿Y qué significa dar sin esperar nada a cambio?
  10. Explorando nuevos lugares: a menudo estamos tan ocupados con el trabajo escolar, la familia y otras responsabilidades que tenemos poco tiempo para explorar el mundo que nos rodea. Y, sin embargo, viajar puede brindar nuevas experiencias que enriquecen nuestras vidas y expanden nuestras mentes de maneras emocionantes y únicas. ¿Crees que es importante explorar nuevos lugares y culturas, y cómo podemos empoderarnos para hacerlo?
  11. El significado del éxito: ¿qué significa tener éxito? ¿Y qué significa el éxito para usted personalmente? ¿Crees que es igual para todos o depende de cada uno? ¿Crees que es mejor tener éxito a los ojos de los demás o tener éxito a tus propios ojos?
  12. El arte de escribir: cualquiera puede escribir. Pero, ¿qué hace que escribir sea tan significativo y poderoso? ¿De qué manera podemos usar el poder de la escritura para cambiar nuestras vidas de manera positiva?
  13. Amor incondicional: El amor es una fuerza poderosa capaz de transformar vidas y relaciones de manera dramática y significativa. ¿Qué podría significar amar incondicionalmente y cómo podemos crear más amor en el mundo?
  14. La importancia del perdón: Cuando guardamos rencor y amargura hacia los demás, nos refrenamos de vivir la vida al máximo. ¿De qué manera podemos aprender a perdonar a los demás ya nosotros mismos, y cómo podemos hacerlo sin dejar de lado nuestros límites o nuestro sentido de identidad?
  15. El proceso creativo: ¿Cómo crean los artistas y músicos las cosas que hacen? ¿Cómo usan su creatividad para crear un trabajo nuevo y significativo, y qué obstáculos pueden encontrar en el camino?
  Consejos para escribir opiniones navideñas

4 tipos de ensayos expositivos que puedes escribir

Cuando se trata de escribir, hay cuatro tipos principales de ensayos que puedes escribir. Estos incluyen ensayos expositivos, persuasivos, narrativos y descriptivos. Aquí nos vamos a centrar en los ensayos expositivos.

¿Qué es un ensayo expositivo?

Un ensayo explicativo es un tipo de ensayo que comunica información fáctica sobre un tema. A diferencia de otros tipos de ensayos, como los ensayos persuasivos o argumentativos, un ensayo explicativo no trata de convencer al lector para que tome una posición particular sobre el tema. En cambio, simplemente presenta los hechos sobre el tema de manera objetiva.

Cómo escribir un ensayo expositivo

Hay varios pasos que puede seguir para escribir un ensayo expositivo efectivo. Primero, elige un tema que te interese y sobre el que te sientas cómodo escribiendo. Una vez que tenga su tema, haga una lluvia de ideas para crear una lista de ideas o puntos que desee comunicar sobre ese tema. A partir de ahí, limita tu enfoque a una idea o punto principal y desarróllalo más en una declaración de tesis.

Una vez que tenga su declaración de tesis, comience a escribir su ensayo presentando su tema y declarando su declaración de tesis. Luego presente los hechos sobre su tema en los párrafos del cuerpo de su ensayo. Asegúrese de respaldar sus afirmaciones con evidencia de fuentes confiables. Finalmente, concluya su ensayo redondeando todo y repitiendo su declaración de tesis a la luz de la evidencia que ha presentado.

Tipos de ensayos expositivos

Ahora que hemos cubierto algunos consejos para escribir un ensayo expositivo efectivo, echemos un vistazo a algunos de los diferentes tipos de ensayos expositivos que puede encontrar a lo largo de su carrera académica.

Ensayos Analíticos

Un ensayo analítico analiza un tema en particular y proporciona al lector información detallada sobre él para que adquiera conocimientos sobre ese tema en particular. El análisis se realiza a través de la observación y el estudio para que este conocimiento se comunique claramente en forma de argumento basado en los hallazgos. Para garantizar que este argumento se comunique de manera efectiva, los ensayos analíticos siguen una estructura específica que incluye una introducción (con una declaración de tesis), párrafos centrales (cada uno con sus declaraciones de mini-tesis) y finalmente un párrafo de conclusión que resume los puntos principales. del ensayo al mismo tiempo que confirma el argumento central o la declaración de tesis.

Ensayos de proceso

Un ensayo de proceso comunica instrucciones detalladas sobre cómo se hace o funciona algo. Este tipo de ensayo tiene como objetivo no solo brindar a los lectores instrucciones paso a paso, sino también ayudarlos a comprender por qué estos pasos son necesarios para que algo funcione de manera efectiva. Para hacer esto de manera efectiva, los ensayos de proceso deben seguir una estructura específica que incluya un párrafo introductorio (que indique el propósito o la meta del proceso descrito), párrafos principales (cada uno describiendo un paso en el proceso) y, finalmente, una conclusión. párrafo (donde se puede reiterar la importancia de seguir estos pasos o se puede dar un contexto adicional sobre por qué se están tomando estos pasos).

  12 ideas para cuentos cortos con un giro para que comiences

Ensayos de comparación/contraste

Los ensayos de comparación/contraste comparan y contrastan dos temas para resaltar sus similitudes y diferencias. Estos ensayos generalmente se escriben cuando dos temas deben evaluarse uno al lado del otro para determinar cuál es más adecuado para un propósito u objetivo en particular (aunque a veces se escriben solo para comparar y contrastar dos temas sin ningún intento de evaluación). Como todos los tipos de ensayos, los ensayos de comparación/contraste deben tener un párrafo introductorio (que contenga una tesis), párrafos principales (cada uno sobre una similitud o diferencia entre los dos temas) y, finalmente, un párrafo de conclusión que resuma los puntos principales. hecho en los párrafos del cuerpo al mismo tiempo que reafirma el argumento central o la declaración del teorema.

Ensayos de causa y efecto

Los ensayos de causa y efecto explican cómo un evento conduce a otro evento (la “causa”) y cuál es el resultado de que ocurra ese primer evento (“el efecto”). Estos tipos de ensayos se pueden escribir sobre eventos ficticios y del mundo real y, a menudo, se usan en las clases de historia y ciencias cuando los estudiantes necesitan explicar cómo ciertos eventos llevaron a otros eventos que sucedieron (por ejemplo, la Gran Depresión llevó a la Segunda Guerra Mundial). Al igual que todos los demás tipos de ensayos, los ensayos de causa y efecto necesitan un párrafo introductorio (que contenga una declaración de tesis), párrafos principales (cada uno discutiendo una causa o un efecto) y, finalmente, un párrafo de conclusión que resuma todo lo que se ha dicho en el párrafos centrales al mismo tiempo que reafirma el argumento central o la declaración de tesis.

Consejos detallados para escribir ensayos expositivos

Paso 1: elige tu tema

Su maestro generalmente le asignará un tema para su ensayo explicativo, pero si no, ¡puede elegir su propio tema! Puedes escribir sobre cualquier cosa siempre que no sea ficción. Algunas ideas de temas son:

  • Cómo cambiar un neumático
  • Qué NO hacer en una entrevista de trabajo
  • ¿Cómo se hace un sándwich de PB&J?
  • La historia de tu pueblo o ciudad

¡Siempre que pueda encontrar suficiente información sobre su tema, puede escribir sobre casi cualquier cosa! Después de elegir su tema, continúe con el paso 2.

Paso 2: investiga un poco

Antes de comenzar a escribir su ensayo expositivo, debe reunir cierta información. No puedes simplemente escribir sobre tu tema sin ninguna información de respaldo; ¡eso sería un artículo de opinión, no un ensayo explicativo! Reúna al menos tres fuentes de información sobre su tema. Estas fuentes pueden ser libros, sitios web, entrevistas, cualquier cosa que respalde las afirmaciones que haces en tu ensayo. Una vez que haya encontrado buenos recursos, continúe con el paso 3.

Consejo: cuando utilice sitios web como fuente, ¡preste atención a la fecha! Los sitios web se actualizan constantemente; lo que era cierto el año pasado puede no serlo hoy. Por ejemplo, si estás escribiendo sobre los síntomas de la gripe, asegúrate de usar estadísticas recientes de este año para que tu ensayo esté actualizado.

Paso 3: Escriba una declaración de tesis y un esquema

Después de investigar su tema y elegir tres puntos sólidos para respaldar su opinión, es hora de escribir una declaración de tesis. Una declaración de tesis es una oración que resume el punto principal de su trabajo. Viene al principio de su documento después de su párrafo introductorio.

Aquí hay una declaración de tesis de muestra para nuestro ensayo expositivo de sándwich de PB&J: “A pesar de la creencia popular, hay una manera correcta y una manera incorrecta de hacer un sándwich de PB&J”. Después de que hayas llegado a una declaración de tesis sólida, crea un esquema para el resto de tu trabajo. Una descripción general se ve así:

I. Párrafo introductorio

un gancho

b. Información de contexto

C. Declaración de guión

  10 consejos creativos de escritura del Día de San Patricio para inspirar su escritura

II. Cuerpo Sección 1

A. Punto principal 1

b. Detalles de apoyo

C. transiciones

III Sección Principal Sección 2

A. Punto principal 2

b. Detalles de apoyo

C. transiciones

IV. miembro central 3

A. Punto principal 3

b. Detalles de apoyo

C. transiciones

V. Párrafo de conclusión

a) Reformular el enunciado del teorema

b. Ofrecer una sugerencia

C. Empacando

Paso 4: escribe tu primer borrador

¡Toma tu cuaderno o computadora y comienza a escribir! Recuerde que se supone que los ensayos expositivos son informativos. Está tratando de informar a su lector sobre un tema, no decirle qué pensar al respecto. Así que apégate a los hechos y no seas demasiado creativo con tu escritura.

Paso 5: Revisa tu ensayo

Una vez que haya terminado de escribir su primer borrador, es hora de revisarlo. Vuelve a tu declaración y esquema de tesis. Asegúrate de ceñirte a tus puntos principales y declaración de tesis. Revisa tu trabajo para asegurarte de que toda tu gramática sea correcta. Realice las correcciones necesarias.

Paso 6: Pide ayuda

Si sigues teniendo problemas con tu ensayo después de revisarlo, no dudes en pedir ayuda. Tu maestro debería poder darte algunos consejos o darte algunos buenos sitios web de consejos de escritura. Es posible que tu profesor incluso pueda entregarte uno de tus borradores para que no tengas que escribir todo tú mismo. Tus amigos, familiares o compañeros de clase también pueden ayudarte.

La anatomía de un buen ensayo expositivo

Un ensayo explicativo es un tipo de ensayo utilizado para explicar un tema o idea. La palabra “desenmascarar” significa revelar o exponer, por lo que el propósito de un ensayo expositivo es ofrecer información sobre un tema en particular. Al escribir un ensayo expositivo, es importante recordar que su objetivo no es discutir un punto o dar su opinión, sino proporcionar información sobre el tema en cuestión.

Hay tres componentes principales de un buen ensayo expositivo:

  1. Una introducción apasionante
  2. Tres párrafos centrales que respaldan la declaración
  3. Una conclusión que completa todo el ensayo.

Analicemos cada uno de estos componentes con más detalle.

Introducción

La introducción es quizás una de las partes más importantes del ensayo, ya que es lo primero que ve el lector. Una buena introducción debe captar la atención del lector y dar una idea del resto del ensayo. También debe introducir la declaración de tesis, que es la idea principal o el argumento del ensayo.

Párrafos del cuerpo

En las secciones centrales, desarrolla y respalda su declaración de tesis. Cada párrafo central debe tener un enfoque específico, y cualquier información contenida en él debe respaldar su declaración de alguna manera. No olvide incluir evidencia de fuentes creíbles para respaldar cualquier afirmación que haga en los párrafos del cuerpo.

Conclusión

La conclusión debe usarse para resumir los puntos principales de los párrafos principales y reafirmar la declaración de la tesis. Esta es su oportunidad de dejar una impresión duradera en el lector, ¡así que hágalo memorable!

Declaraciones de tesis en ensayos expositivos

Todos los ensayos requieren una declaración de tesis, y los ensayos expositivos no son una excepción. Una declaración de tesis es una sola oración que resume todo su argumento. Le dice a su lector de qué trata su artículo y establece el tono para el resto de su ensayo.

Una buena declaración de tesis para un ensayo explicativo hará dos cosas: informar a su lector sobre lo que está a punto de explicar y establecer el punto principal de su explicación.

Suponga que está escribiendo un ensayo expositivo sobre la fotosíntesis. En ese caso, su declaración podría verse así: “La fotosíntesis es un proceso que tiene lugar en las plantas y que utiliza la energía del sol para convertir el dióxido de carbono en alimento”. Como puede ver, esta tesis informa al lector de lo que se explicará y establece el punto principal de la explicación, en este caso, cómo funciona la fotosíntesis.