Si bien memorizar mientras se aprende puede no ser el objetivo final, en muchos casos es necesario. Usas el aprendizaje de memoria o la memorización cuando repites y recuerdas algo.
La memorización es buena para aprender porque entrena al cerebro para recordar cosas. La tarea de memorización hace que tu mente se ejercite, dándole más poder para retener información. Por ejemplo, memorizar poesía o pasajes durante un período de tiempo predispone efectivamente al cerebro a recordar.
Además, los memorizadores competitivos creen que usar trucos de memoria y practicar técnicas de visualización les ayuda a recordar mucha información rápidamente. A pesar de nuestra dependencia de la tecnología, debemos recordarla y no descartar demasiado rápido su importancia para el aprendizaje.
La memorización y el rendimiento académico están estrechamente relacionados, y la memorización actúa como un elemento básico para el pensamiento analítico. Sin embargo, la información aprendida de memoria solo puede ser útil si está significativamente entrelazada con las habilidades. También hay casos en los que usarlo como técnica de aprendizaje puede no ser efectivo.
En este artículo, veremos las razones por las que la memorización todavía juega un papel vital en el aprendizaje actual y algunos de los beneficios de la memorización.
El papel de la memorización como técnica de aprendizaje
La memorización es una técnica de aprendizaje crítica que desarrolla habilidades mentales para toda la vida. Entrena al cerebro para retener más información, concentrarse y trabajar con mayor agilidad y velocidad. El aprendizaje de memoria ayuda a los estudiantes a guardar conceptos fundamentales para usarlos en el futuro, liberando sus cerebros para comprender nuevos conceptos.
En la era en la que la tecnología nos proporciona toda la información que necesitamos, la memorización cultiva las bases de la creatividad y la innovación. Por lo tanto, los estudiantes solo pueden volverse creativos e innovadores con su información memorizada.
Por lo tanto, la memorización no es enemiga de la educación. No es una enseñanza perezosa y no mata la creatividad. En cambio, es vital en la educación. Tiene cabida en el aula, y en ocasiones es necesaria su incorporación.
Puede restaura tu memoria incorporando nuevas ideas y vinculando información a cajas mentales existentes. Se han desarrollado varias técnicas para ayudar a los estudiantes a recordar información fácilmente. Algunas de estas estrategias son:
Repetición sencilla
Se trata de leer el pasaje en voz alta de principio a fin. Repita la medida hasta que la haya memorizado. En este caso, los alumnos pueden trabajar solos o en grupo. Alternativamente, el alumno puede grabar y reproducir el pasaje hasta que esté seguro de haberlo memorizado.
Acumulación de avance
Al usar este método de memorización, debe comenzar desde el principio mientras recita la primera oración. Sigue repitiendo hasta llegar al final. Puede dividir las secciones más largas en secciones más pequeñas y manejables y aprender cada una individualmente.
construcción al revés
Comience desde el final y recuerde las últimas palabras. Repite hasta que las entiendas. Continúe agregando la oración anterior y recuérdela hasta el final. Continúe de la misma manera hasta el principio para asegurarse de haber memorizado todo el pasaje.
ley que desaparece
Como maestro, escriba un pasaje en la pizarra y haga que sus alumnos lo lean en voz alta varias veces. Use un borrador para hacer un barrido diagonal a lo largo del pasaje. Esto deja una línea en blanco en cada oración. Pida a cada estudiante que lea el pasaje nuevamente. Vuelva a deslizar el borrador y pida a los alumnos que lean de nuevo. Continúe así hasta que haya despejado todo el pasaje.
Acrónimos
Los acrónimos son palabras formadas por la combinación de las primeras letras de una serie de palabras, por ejemplo LED (LReal-miapuntar DJudío). Los acrónimos te ayudan a recordar un tema o grupo de palabras en un orden específico.
melodías
Las melodías juegan un papel influyente en ayudar a su memoria. Por lo tanto, algunos pasajes son más fáciles de recordar si se recuerdan como una canción.
patrones lógicos
Puede organizar la información en patrones lógicos que la hacen más fácil de recordar, como el orden cronológico, del más antiguo al más reciente, de lo simple a lo complejo y de lo más pequeño a lo más grande.
gestos
También puede usar gestos como recordatorio. Por ejemplo, si entiendes el lenguaje de señas, puedes enseñar al resto de los alumnos los gestos correctos asociados con lo que estás tratando de recordar.
Truco de cartas
Escriba diferentes palabras de un pasaje en diferentes tarjetas. Entregue una tarjeta a cada uno de los estudiantes. Haz que los estudiantes repartan si te quedas sin cartas.
Ayudas mnemotécnicas
Este truco de memoria te ayuda a recordar una oración determinada al recordar una palabra más simple. Por ejemplo, siempre hemos recordado los nueve planetas, Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón con la frase: metroj vterriblemente mientrenado metrootro jsolo Sllorar TÚS norteine PAGtrabajos.
viaje
Este método de memorización es también una forma de visualización. Implica usar una ruta específica para recordar asociando puntos de referencia en su ruta con un elemento que desea conservar.
Los estudiantes que usan cualquiera de los anteriores para recordar tienen más probabilidades de recordar toda la información que se les ha expuesto.
Beneficios comprobados de recordar
A pesar de la resistencia existente a la memorización, la memorización tiene beneficios comprobados. He aquí por qué todavía juega un papel vital en la educación:
1. La memorización promueve el pensamiento crítico
Al igual que hacer ejercicio en el gimnasio, los ejercicios desafiantes y constantes son vitales para mantener el cerebro en forma. Entonces, un desafío como la memorización es una excelente manera de entrenar tu cerebro para una mejor aptitud mental.
2. La memorización le enseña a tu cerebro a recordar
Es crucial entrenar tu cerebro para recordar. La memorización le da a tu cerebro el poder de recordar información. Por lo tanto, recordar información a lo largo del tiempo en lugar de acumularla hace que su cerebro sea más receptivo para recordar.
3. Mejora la plasticidad neural
A través de extensos ejercicios de memoria, los estudiantes pueden recordar más información. En consecuencia, con la activación repetida de las estructuras de la memoria, promueve la plasticidad neuronal en el cerebro. De acuerdo a MedicinaNetla neuroplasticidad permite que las neuronas respondan a los cambios ambientales modificando su actividad.
4. Las rimas de jardín de infantes demuestran patrones rítmicos
La repetición de canciones infantiles enseña a los niños a memorizar, una herramienta crucial para los niños.
5. Beneficios de la memorización a través de la gimnasia mental
Los neurobiólogos creen que las personas obsesionadas con las estadísticas deportivas hacen que sus cerebros sean ágiles y rápidos.
6. Saber libera el poder de tu cerebro
Los estudiantes que han memorizado definiciones, funciones, ecuaciones y otra información pueden liberar más poder mental para usarlo en otras áreas. Una vez que uno ha entendido todos los conceptos fundamentales, uno puede pasar a conceptos más grandes.
7. La memorización mejora el pensamiento crítico
La memorización forma una base excelente para el desarrollo cognitivo en las primeras etapas. Por ejemplo, nuestro aprendizaje temprano se lleva a cabo a través de rimas de jardín de infantes. Aunque estos niños no entienden la estructura, aprenden a través de esquemas de rima.
8. El entrenamiento de la memoria elimina el deterioro cognitivo
Los adultos que pasan por períodos cortos de entrenamiento de la memoria están mejor manteniendo las habilidades cotidianas y las funciones cognitivas superiores. Además, la memorización permite a los adultos posponer el deterioro cognitivo en 14 años.
9. La memorización crea una memoria de trabajo necesaria para la creatividad
La memoria de trabajo es necesaria para la creatividad. Los estudiantes que dominan cómo concentrarse y desarrollan su memoria de trabajo a través de la memorización son más creativos.
10. Las habilidades de memoria te ayudan a concentrarte
Cuando los estudiantes memorizan, aprenden a concentrarse. Dicho esto, los estudiantes que practican la memorización desde el principio aprenden a concentrarse mejor en las actividades de aprendizaje de nivel secundario y universitario.
Algunos de los efectos negativos que uno puede experimentar al recordar Involucrando:
- La falta de comprensión conceptual puede conducir a una mala aplicación.
- La memorización puede desalentar la implementación práctica.
- El estrés por recordar crea una presión innecesaria.
- La comprensión de diferentes conceptos es esencial para el éxito y, a veces, se ve influenciada por el aprendizaje de memoria.
- La memorización compensa el aprendizaje porque es posible que no profundices en la comprensión de una idea.
¿La memorización está ligada al rendimiento académico?
La memorización y el rendimiento académico van de la mano. El aprendizaje efectivo y el rendimiento académico dependen en gran medida de una memoria de trabajo eficiente. Así, la memorización mejora la memoria a través de la capacidad de retener la mayor cantidad de información posible y recordar lo aprendido en el pasado, lo que conduce a un mayor rendimiento académico.
Algunos de los ejercicios que requieren memoria de trabajo para un mejor rendimiento académico son:
- Toma nota: Los estudiantes deben tener la oportunidad de escribir lo que el maestro transcribe para ellos.
- Resolución de problemas: Todos los sujetos necesitan memoria de trabajo para resolver los problemas y responder preguntas.
- Seguir instrucciones: Un estudiante debe recordar las instrucciones que le dan sus maestros para llevar a cabo lo que se supone que debe hacer.
- Prestar atención: La capacidad de los estudiantes para prestar atención a su trabajo escolar depende de su memoria de trabajo.
- Recordatorio de hechos: Los estudiantes deben usar su memoria de trabajo para recordar información durante discusiones en clase, tareas y exámenes.
La memorización proporciona un andamio para la excelencia académica. Hace que la información esté fácilmente disponible para una experiencia de aprendizaje más profunda al mismo tiempo que crea espacio para material nuevo. Memorizar hechos ayuda a construir una mejor base para la resolución de problemas y el pensamiento superior. Produce memoria eficiente más allá de las limitaciones de duración y capacidad.
Pensamientos finales
La memorización es buena para el aprendizaje y los estudiantes deben entender que no es una práctica perjudicial para su desempeño. Para que esto sea posible, estos estudiantes deben mejorar el aprendizaje repetitivo como uno de los requisitos previos críticos para la memorización.
Además, el aprendizaje espaciado y repetitivo en el tiempo es necesario para fortalecer y activar las conexiones neuronales para retener la información con éxito. En Nuestro tenemos eso cursos de lectura rapida en linea y un herramienta de lectura rápida puede aprovechar algunas de las mejores prácticas de aprendizaje del mercado. Además, ofrecemos un Curso de Productividad Personal puedes patrocinar.