La inteligencia artificial (IA) se refiere a una computadora o capacidad controlada por computadora para realizar tareas similares a las humanas que generalmente requieren inteligencia humana.
Si bien las IA aún tienen que realizar varias tareas específicas para los humanos, se ha descubierto que algunas máquinas se adaptan a los humanos para algunas tareas, como la comprensión de lectura.
Microsoft y Alibaba han creado modelos de computadora que han superado a los humanos en comprensión de lectura por primera vez. Esta compleja habilidad humana requiere entender lo que lees. Sus IA obtuvieron un puntaje de 82,6, superando a los humanos que obtuvieron un puntaje de 82,3 en las pruebas realizadas por la Universidad de Stanford.
Fue un hito histórico y un gran trampolín para el desarrollo de la IA. Sin embargo, viene con preocupaciones sobre las posibles implicaciones de este desarrollo de IA. Han surgido preocupaciones sobre las máquinas que podrían reemplazar a los humanos en la fuerza laboral.
Este artículo analiza cómo funciona la comprensión de la IA, sus desafíos y pruebas de comprensión, y la brecha entre la comprensión humana y la de la IA. También proporcionaremos consejos sobre cómo mejorar su comprensión de lectura para mantener su ventaja en cualquier industria.
¿Acabado? ¡Empecemos!
¿Cómo funcionan las computadoras de lectura de IA?
En general, los sistemas de inteligencia artificial funcionan leyendo, comprendiendo y respondiendo preguntas planteadas por el usuario en un formato conciso.
Pero para explicar mejor cómo funciona, echemos un vistazo a la subdominios de inteligencia artificial para entender cómo puede realizar la comprensión lectora.
Aprendizaje automático
El aprendizaje automático es una técnica poderosa y valiosa para leer y comprender textos y sus conceptos. Enseña a las máquinas a identificar y analizar patrones y datos pasados para sacar conclusiones y tomar decisiones sin experiencia humana.
Aprendizaje profundo
El aprendizaje profundo es una técnica de aprendizaje automático que guía a las máquinas en el procesamiento de datos y la comprensión del significado de los textos. De esta manera, la máquina puede clasificar y sacar conclusiones basadas en su comprensión.
Redes neuronales
Además del aprendizaje profundo, las redes neuronales también juegan un papel esencial en enseñar a las máquinas a comprender el material de lectura. Se refiere a los algoritmos que entienden la relación entre conceptos y procesan los datos, lo que permite que la máquina aprenda funciones complejas.
Una máquina impulsada por IA tiene memoria a corto plazo, una red neuronal especial que puede recordar información y olvidarla cuando sea necesario. Toma cada palabra y genera significado después de verla o escucharla.
Procesamiento natural del lenguaje
El procesamiento del lenguaje natural (NLP) es la capacidad de una computadora o máquina para comprender el lenguaje humano, tanto el texto como las palabras habladas, al combinar la lingüística computacional con el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el modelado estadístico.
Una vez que la máquina lo entiende, responde al usuario en consecuencia.
Visión por computador
La visión artificial es un conjunto de algoritmos que se esfuerzan por comprender una imagen descomponiéndola y estudiando sus partes. Permite que la máquina clasifique, aprenda y haga inferencias y decisiones en base a la secuencia de imágenes y observaciones previas.
Computadoras cognitivas
La computación cognitiva es también un conjunto de algoritmos que imitan un cerebro humano. Analiza pruebas, objetos, velocidad e imágenes de la misma manera que lo hacemos los humanos.
¿Cuáles son los desafíos para los sistemas de IA en lo que respecta a la comprensión de lectura?
Si bien es un logro histórico que los sistemas de inteligencia artificial comprensión lectora habilidades de los humanos, todavía hay desafíos que enfrenta la IA, cuestionando si son mejores que los humanos.
Un desafío importante es la falta de comprensión de la IA. Debido a que el lenguaje humano a veces es ambiguo, la IA puede tener dificultades para entenderlo.
Aquí hay algunos casos en los que las IA pueden tener problemas:
Palabras con varios significados
Por ejemplo: “El pastel no cabe en la caja porque es muy grande”.
¿A qué se refiere aquí? La gente asumirá que el “eso” aquí puede referirse al pastel según nuestro sentido común de las cosas.
Sin embargo, los sistemas de IA pueden tener dificultades para sacar conclusiones y tomar decisiones porque no tienen eso. sentido común.
Otro ejemplo ambiguo es “La vimos hundirse”.
Esta frase puede significar muchas cosas. Podría significar que vimos a alguien hundirse, o el fregadero de alguien en la cocina, o decidimos serrar o cortar su fregadero.
A diferencia de la IA, los lectores humanos pueden identificar rápidamente lo que el escritor quiere transmitir considerando el contexto en el que se usa la oración.
Reconocer y descifrar metáforas y aforismos.
Aparte de la falta de comprensión y sentido común, la IA también tiene otros problemas con la comprensión lectora. Las dificultades que pueden encontrar en la comprensión de los textos incluyen el uso de aforismos, metáforas y la interpretación de la prosa y la poesía, ya que todos tienen diferentes interpretaciones.
Reconocer la crítica o el humor.
Otros desafíos pueden incluir identificar la crítica y el humor. Los sistemas de IA pueden haber funcionado para mejorar su comprensión de los textos, pero sus desarrollos se centran principalmente en comprender la estructura de las oraciones y no la semántica o el significado de una oración.
¿Cómo se prueba la comprensión de lectura de las máquinas de IA?
Las máquinas de IA se someten a una prueba para verificar su comprensión y si pueden dar respuestas precisas a las preguntas incluso después de procesar una gran cantidad de datos.
La prueba más común para la IA es la Conjunto de datos de preguntas y respuestas de Stanford desarrollado por investigadores de la Universidad de Stanford. Son 100.000 preguntas y respuestas basadas en información de 500 sitios web de Wikipedia.
Otra prueba es la Evaluación de Comprensión del Lenguaje General (GLUE). Es una batería de nueve tareas de comprensión de lectura por computadora desarrolladas por un lingüista computacional, Sam Bowman.
La brecha entre la comprensión humana y las máquinas de IA
Si bien las máquinas de IA han logrado avances increíbles en el lenguaje natural, todavía existe una brecha entre la IA y la comprensión humana. Esta brecha sigue siendo la falta de comprensión.
Las máquinas de IA pueden haber mejorado en la transcripción de lo que dices, pero hay una diferencia entre entender lo que dices y lo que quieres decir.
La falta de comprensión de la IA puede ser irreversible porque la IA puede codificar perfectamente las estructuras de las oraciones, pero nunca puede entender la semántica como lo hacen los humanos.
Sin embargo, esto no significa que la IA no pueda simular tareas humanas que requieran comprensión. Puede requerir modelos de entrenamiento de IA de aprendizaje automático, ingeniería de conocimiento profundo o ambos. De lo contrario, la IA puede fallar en la interacción del usuario.
Por lo tanto, cualquier máquina de IA como el cuadro de chat y los agentes virtuales pueden reconocer fácilmente el texto escrito, pero pueden tener dificultades para comprender lo que los usuarios quieren transmitir.
¿Cómo mejoras tu comprensión lectora?
Si bien la IA progresa en la comprensión de textos y palabras, también puede mejorar su comprensión lectora.
Estos son algunos consejos para mejorar tu comprensión lectora:
1. Activa tus conocimientos previos
Al activar su conocimiento previo e integrarlo con la nueva información, puede comprender mejor el texto.
Para ello, pregúntese: “¿Qué sé yo sobre este tema?” para potenciar tus conocimientos previos. Este consejo puede ayudarlo a sacar conclusiones y conectar su conocimiento existente con la información que está leyendo actualmente.
No se preocupe si tiende a olvidar sus lecciones. Nuestro tiene uno Maximizar la memoria, por supuesto puede tomar para mejorar su memoria.
2. Mejorar las habilidades de vocabulario
El vocabulario puede ayudarlo a comprender un texto y permitirle leer con facilidad y fluidez. Si sabes lo que estás leyendo, puedes entender fácilmente el texto.
Para mejorar su vocabulario, puede usar tarjetas didácticas para evaluarse a sí mismo con palabras que ya conoce y palabras que no conoce. Una vez que haya aprendido nuevas palabras, utilícelas cuando escriba o se comunique verbalmente.
Lee mas. Cuanto más leas, más podrás mejorar tu vocabulario. La lectura también puede facilitar su capacidad de adivinar lo que significa una palabra desconocida a través de pistas de contexto. Si no puede adivinar, puede enumerar las palabras desconocidas y buscarlas en el diccionario.
3. Leer en voz alta
Leer en voz alta es otro consejo para mejorar tu comprensión lectora. Este consejo puede integrar el aprendizaje visual y auditivo durante la lectura. También lo ralentiza para darle tiempo de procesar la información que está leyendo.
4. Elimina las distracciones
Las distracciones, incluso las más mínimas, pueden afectar negativamente su comprensión. Así que elimina las distracciones mientras lees para ayudarte aumenta tu enfoque sobre el material de lectura. El enfoque y la concentración te permitirán comprender mejor los textos que estás leyendo.
5. Identifica la idea principal
Cuando identificas la idea principal de un texto, conoces y comprendes su importancia. Entender la idea principal te ayudará a entender mejor lo que el autor está tratando de transmitir.
Para identificar fácilmente la idea principal, haga una pausa cada pocos párrafos e intente descifrar los puntos principales. Luego expóngalos con sus propias palabras.
6. Resume lo que lees
Resumir puede aumentar su comprensión porque puede concentrarse en información relevante, combinar y condensar ideas similares y conectar temas clave.
Dado que resumir requiere escribir las ideas principales con tus propias palabras, este consejo puede ayudarte a determinar si realmente comprendes el texto. También le ayuda a recordar la información y almacenarla en su memoria a largo plazo.
Practicar esta técnica te permitirá resumir automáticamente mientras lees, lo que te permitirá comprender mejor.
7. Formular preguntas sobre el material de lectura
Hacerse preguntas antes y después de leer puede mejorar su comprensión. Esto puede ayudarlo a obtener más información y ampliar su interpretación del material de lectura.
Al crear una pregunta, cree una “pregunta ahora-ahora” que se centre en el texto. Por ejemplo: “¿cuáles son los hechos mencionados en el texto?”
También puede hacer preguntas analíticas para facilitar su reflexión sobre lo que ha aprendido (por ejemplo, ¿Qué quiere el escritor que aprenda?). Una pregunta de investigación también lo alentará a buscar más información más allá de lo que se presenta en el material.
8. Vuelve a leer el texto
Este consejo es útil cuando no entiende fácilmente lo que el texto intenta decir. Al volver a leer, lea lentamente y tómese el tiempo para comprender y buscar palabras desconocidas para garantizar la comprensión de lectura.
Apagar
El avance de la tecnología es algo increíble pero aterrador. Por ejemplo, la inteligencia artificial es un descubrimiento brillante que puede ayudar a las personas a realizar tareas con facilidad. Sin embargo, también plantea la preocupación de que las máquinas pronto reemplacen a los humanos.
Mientras los científicos e inventores se esfuerzan por mejorar sus tecnologías, los humanos también pueden mejorarse a sí mismos para adelantarse a las máquinas de IA.
Una habilidad que la IA ahora domina y supera a los humanos es la comprensión de lectura. Pero esto no significa que las personas no puedan mejorar en esta área.
Con algunos consejos fáciles de seguir, cualquiera puede mejorar sus habilidades de lectura. Por ejemplo, intente mejorar su vocabulario y active el conocimiento previo, los cuales requieren una buena memoria.
Sin embargo, si no tiene buena memoria, puede inscribirse en un curso de memoria en línea, como el curso Nuestro Maximizing Memory, para brindarle una guía completa sobre cómo mejorar su memoria.
¡Regístrese ahora para el curso Maximize Memory!