Los abogados del futuro con chips cerebrales escanearán documentos legales en tiempo récord

Abogados con chips cerebrales

Los implantes cerebrales podrían permitir a los abogados mejorar su rendimiento cognitivo general, incluido un escaneo de documentos más rápido y una memoria mejorada.

Esto es parte de los avances en neurotecnología que tiene como objetivo cerrar la brecha y la ventaja contra la inteligencia artificial centrándose en leer el cerebro humano y enviarle información.

Si bien este es un tema interesante, hay una imagen de las implicaciones éticas y otras consecuencias negativas de los implantes cerebrales. Esto lleva a discusiones sobre si la neurotecnología conlleva más riesgos que beneficios.

Sin embargo, estas son suposiciones y posibles consecuencias para las que el gobierno debe prepararse en preparación para posibles implicaciones legales.

Este artículo analiza la neurotecnología, cómo afecta la ley, sus beneficios potenciales para los abogados y sus implicaciones éticas.

¿Acabado? ¡Vamos a sumergirnos!

¿Qué es la Neurotecnología?

La neurotecnología es una tecnología que interactúa directamente con el sistema nervioso, específicamente con el cerebro. Se enfoca en monitorear, registrar e influir en las actividades cerebrales.

También incluye leer y escribir en el cerebro. Leer desde el cerebro es solo monitorear e identificar la actividad cerebral asociada con imágenes y comandos para componer texto o controlar un cursor. Por otro lado, escribirle al cerebro implica la estimulación del cerebro para ayudar a prevenir los síntomas de una enfermedad.

La neurotecnología puede ser invasiva o no invasiva.

La neurotecnología invasiva es una tecnología que se coloca en lo profundo del cerebro para acercarse a las células nerviosas. De esta forma, los registros de los electrodos son más precisos.

Por otro lado, los métodos no invasivos son otra forma de medir electrodos. Estos incluyen agregar dispositivos externos al cuerpo en forma de muñequera, casco o auriculares y que no penetren en su cuerpo.

¿Para qué se puede utilizar la neurotecnología?

La neurotecnología tiene muchas aplicaciones. Se puede utilizar para:

Condiciones médicas

Uno de los usos importantes de la neurotecnología es su aplicación para mejorar condiciones físicas, neurológicas (como la enfermedad de Parkinson) y psiquiátricas, como la depresión y otros problemas mentales.

La neurotecnología está en constante evolución para ayudar a restaurar la audición a través de prótesis auditivas, restaurar la visión a través de prótesis visuales y mejorar la memoria a través de prótesis de hipocampo.

Las posibilidades de aplicación en el contexto médico son enormes. Es comprensible por qué el desarrollo de la neurotecnología está causando entusiasmo comercial.

Mejorar la competencia militar

El ejército está interesado en la neurotecnología porque dicha tecnología tiene aplicaciones tanto terapéuticas como no terapéuticas en el contexto militar.

El Comité Internacional de Bioética de la UNESCO ha señalado que la neurotecnología puede ayudar a tratar los trastornos psiquiátricos inducidos por la guerra. Esto puede fortalecer la salud mental de los militares.

La neurotecnología también puede mejorar las capacidades del personal militar mejorando sus capacidades cognitivas y emocionales necesarias en el campo de batalla.

El Ministerio de Defensa británico planea mejorar sus combatientes de guerra a través de la neurotecnología. Ellos tienen declarado en un informe que la neurotecnología puede ayudar a mejorar a sus combatientes al mejorar su concentración y memoria, lo que lleva a la inteligencia conjunta y la “descarga” de nuevas habilidades y conocimientos.

Además, la neurotecnología puede hacer posible controlar y manipular objetos físicos, como armas, solo a través de los pensamientos. Las acciones físicas no son necesarias.

Mejorar el rendimiento

A través de su capacidad para mejorar la concentración y la memoria, la neurotecnología también puede ser útil en el lugar de trabajo y la escuela para mejorar el rendimiento.

  ¿Qué tan rápido se considera lectura rápida? (Hechos rápidos)

De hecho, China ha comenzado a utilizar la neurotecnología para controlar la actividad neuronal de niños de primaria. Están destinados a comprobar la atención y concentración de los niños en el aula.

Además del desempeño escolar, la neurotecnología también puede mejorar el desempeño en el lugar de trabajo al monitorear los estados cognitivos de los empleados, como su estado de alerta y concentración en el trabajo.

Algunas empresas incluso utilizan soluciones neurotecnológicas para mejorar la productividad de sus empleados. Estas soluciones incluyen monitorear la atención y los niveles de estrés de sus empleados.

¿Cómo afecta la neurotecnología a la práctica legal?

Con el desarrollo continuo de la neurotecnología, su uso y aplicación pueden presentar desafíos en la práctica legal, como el empleo, la protección del consumidor y la justicia penal.

Dado que existen dispositivos neurotecnológicos que se utilizan con fines no terapéuticos, surge la pregunta de si los sistemas de protección y regulación de los derechos humanos existentes son suficientes o no.

Por ejemplo, el derecho penal requiere evidencia tanto de actus reus (delito criminal) como de mens rea (espíritu culpable) durante el enjuiciamiento más allá de toda duda razonable.

Sin embargo, al existir un dispositivo neurotecnológico que controla y manipula el cerebro, surge la confusión en cuanto a lo que constituye un acto delictivo. Uno puede preguntarse qué constituye un delito penal si alguien hiere a alguien mientras opera un dron, por ejemplo, solo a través de pensamientos y no a través de movimientos corporales.

Esto se complica porque ahora hay una vaga distinción entre lo que constituye un acto criminal y una mente culpable.

Además, el mal funcionamiento de los dispositivos neurotecnológicos puede contribuir a la complicación del derecho penal. Puede surgir confusión sobre si el acusado es una identidad cyborg defectuosa o un ser humano que utilizó un dispositivo neurotecnológico defectuoso.

Beneficios potenciales de los implantes cerebrales para abogados

Un ejemplo de neurotecnología es un enlace neuronal donde se inserta un microchip en el cerebro. Algunos abogados pueden querer obtener un implante cerebral para mejorar su desempeño en el lugar de trabajo.

Estos son los posibles beneficios que los abogados pueden obtener al usar implantes cerebrales:

1. Escanea documentos más rápido

Debido a que el implante cerebral puede estimular directamente el cerebro, la sociedad juridica publicó un informe que dice que los implantes cerebrales permiten a los abogados escanear documentos más rápido que nunca. Esto es posible porque el implante cerebral puede escribir o estimular el cerebro para ampliar sus sentidos, como la visión.

2. Mejora de la memoria y la concentración

Otro beneficio que un abogado puede obtener de los implantes cerebrales es mejorar la memoria y la concentración. Esto se puede lograr estimulando eléctricamente el cerebro a baja intensidad.

Investigadores de clinica mayo realizó un estudio de pacientes con epilepsia a los que se les implantaron electrodos en el cerebro. Eligieron a personas con epilepsia porque los problemas de memoria son comunes entre estas personas.

En el estudio, encontraron que la capacidad de los pacientes para recordar palabras mejoró después de la estimulación de la corteza temporal lateral del cerebro, que se encuentra en la región de las sienes de la cabeza. Un paciente informó que era más fácil recordar las palabras con estimulación eléctrica de baja intensidad.

  ¿Qué son las habilidades de comprensión? (Explicado para principiantes)

De manera similar, Michael Kahana creó uno Dispositivo de la Clínica Mayo que monitorea la actividad cerebral y predice la formación de una memoria duradera. El dispositivo emite un pequeño zap cuando hay menos actividad cerebral para señalar y facilitar la formación de la memoria. Los hallazgos mostraron que el dispositivo mejora constantemente la memoria entre un 15 % y un 18 %.

3. Número reducido de abogados para un caso

Debido a que los implantes cerebrales ya aumentan significativamente su desempeño laboral, los abogados podrían hacer su trabajo más rápido y mejor. Es posible que no necesiten ampliar su equipo de investigadores jurídicos; ahorrando más recursos y reduciendo costes

Además, los jefes de los equipos jurídicos y los bufetes de abogados podrían controlar mejor sus costes y cargas para sus clientes, ya que podrían realizar un seguimiento de la atención y la concentración de sus empleados en el trabajo. En lugar de horas facturables, los abogados facturarán a los clientes en función de las unidades de atención facturables.

¿Los abogados con chips cerebrales brindarán una mejor representación legal?

Los abogados con chips cerebrales pueden brindar una mejor representación legal porque los implantes aumentan la eficiencia del trabajo y mejoran sus habilidades cognitivas. Esto les permite superar a sus competidores en su campo.

Además, los implantes cerebrales y otros dispositivos neurotecnológicos pueden indicar que estás atento en tu trabajo. De lo contrario, te advierte que no estás dando lo mejor de ti.

Además, los abogados con un chip cerebral no solo trabajan más rápido y de manera más eficiente, sino que también pueden ser más baratos que los abogados regulares. Como resultado, los clientes pueden favorecerlos más que a los abogados regulares.

Implicaciones éticas de los implantes cerebrales

Si bien los implantes cerebrales tienen beneficios, también existen varias implicaciones éticas. Estos son:

Privacidad y Consentimiento

Una implicación ética importante de los implantes cerebrales es la privacidad y el consentimiento. Los implantes pueden recopilar datos cerebrales para sacar conclusiones para uso médico. Sin embargo, esto plantea la cuestión de si las leyes de protección de la privacidad existentes son apropiadas para este caso.

El acceso a los datos recopilados también presenta un riesgo de mal uso y manipulación de las personas, especialmente porque existen razones no terapéuticas para usar la neurotecnología. Por esta razón, surgen preguntas sobre el consentimiento sobre cómo funciona el consentimiento con la neurotecnología, especialmente porque los datos son de naturaleza íntima y altamente personal.

También hay personas que informaron sentirse inseguras acerca de su identidad cuando se colocaron los implantes cerebrales.

Entonces, cuando recibe estimulación cerebral, puede sentirse confundido sobre si sus acciones son atribuibles a usted o al dispositivo implantado en su cerebro.

aumento

El aumento es agregar, aumentar o ampliar el tamaño de algo. Dado que los implantes cerebrales pueden mejorar significativamente su memoria y otras capacidades cognitivas, el aumento conlleva riesgos éticos.

Si bien los implantes cerebrales y los dispositivos neurotecnológicos pueden tener fines terapéuticos, también pueden usarse con fines no terapéuticos y pueden usarse para la mejora humana.

Un ejemplo de por qué el aumento tiene implicaciones éticas es la investigación de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de EE. UU. (DARPA), cuyo objetivo es sostener el progreso militar del país. Se enfocan en mejorar las habilidades mentales de sus soldados y analistas militares que están más allá del rango normal de tener ventajas militares durante la guerra y el conflicto.

  ¿Está sobrevalorada la productividad? (Hechos importantes)

Discriminación Neurotecnológica

Si las personas aumentadas viven en una sociedad que también incluye a personas que no han optado por la aumentación, pueden surgir problemas de equidad y discriminación. Esto se debe a las inevitables comparaciones entre personas aumentadas y no aumentadas.

Además, ya existe una inteligencia artificial que plantea preocupaciones sobre la sustitución de humanos en el lugar de trabajo. Tener personas aumentadas puede aumentar la presión social sobre las personas no aumentadas para que sean tensas y compitan con otras.

Por ejemplo, es posible que las personas prefieran abogados especializados en chips cerebrales en lugar de abogados regulares debido a su eficiencia y costos más bajos.

Seguridad

Dado que los implantes cerebrales son invasivos y requieren cirugía, la seguridad es la preocupación ética más destacada. Esto también se aplica a los dispositivos de estimulación cerebral no invasivos.

Debido a que los implantes cerebrales implican hacer pequeños orificios en el cráneo y realizar cirugías para implantar electrodos y el dispositivo, es riesgos quirúrgicos. Estos riesgos incluyen sangrado en el cerebro, derivaciones extraviadas, accidente cerebrovascular, infección, problemas respiratorios y cardíacos, náuseas y convulsiones.

Tras la implantación exitosa del dispositivo neurotecnológico, también se han identificado posibles efectos secundarios. Estos efectos secundarios incluyen convulsiones, infección, confusión, dolor de cabeza, dolor e hinchazón temporales, dificultad para concentrarse y complicaciones de hardware, como un cable erosionado.

Sin embargo, algunas personas con discapacidad usan implantes cerebrales para curar sus condiciones. Por lo tanto, la seguridad es un área que debe mejorarse.

uso de animales

Las implicaciones éticas de los implantes cerebrales también pueden extenderse a los animales. La investigación y el desarrollo de la neurotecnología involucraron el uso de animales, que ha sido criticado por su trato a los animales..

Las empresas, como Neuralink de Elon Musk, deben abordar la forma en que utilizan a los animales para la transparencia y la seguridad de los animales.

Es de esperar que las empresas involucradas en la producción y el desarrollo de neurotecnologías puedan considerar las cuestiones e implicaciones éticas mencionadas anteriormente.

Sin embargo, esto es poco probable dado que algunas empresas valoran más los resultados y el uso comercial que los principios de la ética por diseño. Por lo tanto, es necesario actualizar las leyes para abordar los problemas existentes y potenciales con los implantes cerebrales y la neurotecnología en general.

Apagar

La neurotecnología es un gran avance para la humanidad. Además de tratar afecciones médicas neurológicas y de otro tipo, sus beneficios podrían dar a los humanos una ventaja adicional sobre la inteligencia artificial.

Uno de sus beneficios notables es la mejora de la memoria, lo que beneficia no solo a los abogados y empleados, sino también a los estudiantes.

Si bien estas son buenas noticias, no todos están abiertos a los implantes cerebrales y los procedimientos invasivos de la neurotecnología. Si eres una de estas personas, no te preocupes porque existen alternativas para mejorar tu memoria.

Una buena alternativa es inscribirse en un curso de memoria en línea, como el curso de lectura de Iris para maximizar la memoria. Este curso de memoria es ideal tanto para estudiantes como para profesionales. Puede guiarlo a fondo y brindarle técnicas prácticas para ayudarlo a recordar y recordar información importante.

¡Regístrese ahora para el curso Maximize Memory!