La memoria activa y la memoria pasiva son estrategias de aprendizaje que pueden ayudar a retener información. El primero se refiere a las técnicas que extraen información de su cerebro, mientras que el segundo se refiere a las técnicas que extraen información de los materiales de aprendizaje.
Si bien ambas son buenas técnicas para el aprendizaje y la memoria, el recuerdo activo es una forma más efectiva de restaurar información en la memoria a largo plazo en comparación con el recuerdo pasivo.
Al examinar las diferencias entre el recuerdo activo y pasivo, puede evaluar la efectividad de sus métodos de aprendizaje. Tanto si eres estudiante, profesional o alguien que quiere mejorar su memoria, este artículo es para ti.
Únase a nosotros mientras presentamos a fondo el recuerdo activo, el recuerdo pasivo, la aplicación del recuerdo activo y varias estrategias de recuerdo activo.
¿Qué es Recordatorio activo?
El recuerdo activo, también conocido como recuperación activa o prueba de práctica, es un método de estudio que recupera información de forma activa y la prueba repetidamente para mejorar la retención, la memoria y la comprensión. Se utiliza principalmente en estrategias de autoaprendizaje, como tarjetas didácticas y preguntas caseras.
De recordatorio activo, no solo lee el material de aprendizaje, sino que crea cuestionarios basados en el tema. Te revisas y te pones a prueba repetidamente sobre el tema. Con esta estrategia, puede obligar activamente a su cerebro a recordar la información que lee e identificar temas o áreas que no comprende que necesitan atención adicional.
Varios estudios han demostrado que el recuerdo activo es una forma de estudiar muy eficaz que mejora significativamente el rendimiento en las pruebas académicas. por ejemplo, un Estudio de 2013 sobre la mejora de las técnicas de aprendizaje de los estudiantes mostró que la prueba de práctica es una técnica de aprendizaje de gran utilidad porque mejora el rendimiento de los estudiantes de diferentes edades y en muchas tareas de criterio.
Este Investigación experimental de 2010 y otros Metanálisis 2017 Los estudios sobre pruebas de práctica mostraron que la práctica y las pruebas repetitivas son más beneficiosas para los estudiantes porque producen una mejor retención y transferencia de conocimientos que el estudio repetitivo.
Aunque se ha demostrado que el recuerdo activo es efectivo en el aprendizaje y la memoria, se requiere esfuerzo para usar esta estrategia de aprendizaje. Hay varias técnicas de aprendizaje activo que discutiremos más adelante.
¿Qué es la memoria pasiva?
Un recordatorio pasivo es una técnica de aprendizaje popular en la que el material de aprendizaje se revisa pasivamente. Se realiza leyendo, viendo, escuchando, resaltando y resumiendo notas.
La técnica es bastante fácil de realizar, lo que la convierte en un método de estudio popular y ampliamente utilizado. Los métodos específicos como leer y resaltar nos hacen sentir productivos. También nos da una falsa confianza cuando reconocemos las materias que hemos estudiado.
Sin embargo, simplemente reconocer y recordar información son dos palabras diferentes. Reconocer es estar familiarizado con el tema, recordar significa recordar la información sobre el tema específico.
Esto ha sido consistentemente demostrado en varios estudios. memoria pasiva es ineficaz, requiere mucho tiempo y hace menos para mejorar retención de memoria y rendimiento académico.
a Estudio de 2013 sobre técnicas de aprendizaje eficaces encontró que el resumen, la mnemotécnica de palabras clave, el resumen, el uso de imágenes y la relectura son algunos métodos de estudio útiles. Esto significa que si bien estas técnicas son útiles para los estudiantes, sus beneficios son limitados.
El uso de imágenes y resúmenes para el aprendizaje de textos no son técnicas apropiadas para todas las tareas o materiales de aprendizaje. Del mismo modo, la palabra clave mnemotécnica solo es adecuada para algunos materiales de aprendizaje y solo es útil para intervalos de retención cortos. Releer y corregir son las técnicas más comunes, pero el estudio mostró que no mejoran el rendimiento académico de manera constante.
Aunque es fácil usar estrategias de recordatorio pasivo, no es tan efectivo como crees. Si desea recordar información y mejorar la memoria a largo plazo, es muy recomendable.
¿Cómo usar el recuerdo activo para aprender más rápido?
Puede usar el recuerdo activo para aprender rápidamente al familiarizarse con el tema, obligándose a memorizar sin mirar el material de aprendizaje, verificando la precisión de la información recordada y repasándola regularmente.
Conociendo el tema quieres aprender es el primer paso para el aprendizaje activo. Puede Lea y entienda el material de aprendizaje, vea videos al respecto o escuche audiolibros para aprender más sobre la información.
Después de conocerse, guarde el material de aprendizaje y oblíguese a recordar la información de lo que acaba de leer, ver o escuchar. Puede hacerlo dibujando, recitando, explicando con sus propias palabras o respondiendo pruebas de práctica. Esto puede ser una lucha, pero no mires el material de aprendizaje si olvidas la información.
Que, verifique los hechos para ver con qué precisión ha recordado la información. Puede leer el material nuevamente para ver qué partes se perdió y no entendió.
Repita los pasos de memorización y verificación de hechos hasta que esté seguro de haber aprendido el tema correctamente.
finalmente, revisado regularmente. Verifique cada pocos días y repita el espacio para mantener la información. Si lo olvida, búsquelo de nuevo.
Técnicas de recuerdo activo
Estas son las diferentes técnicas de recuperación activa que puede usar para mejorar la memoria:
1. Prueba de práctica
Una prueba de práctica es la mejor manera de recordar activamente la información. Evalúa su aprendizaje recordando activamente la información y aplicando y usando su conocimiento.
Generar sus preguntas para ponerse a prueba también es una forma efectiva de recordar, retener y comprender los temas que aprende.
2. Tarjetas didácticas
Las flashcards son preguntas que están en la parte delantera del papel y las respuestas en la parte trasera. Puedes intentar responder las preguntas basándote en tu memoria, dar la vuelta para comprobar las respuestas y puntuarte tú mismo. Puede anotarse y repetir esto cada pocos días para realizar un seguimiento de su progreso.
Es una divertida técnica de aprendizaje activo que puedes usar solo o con tus amigos.
3. Toma notas
Tomar notas simplemente copiando cada palabra en un libro o diciéndolas por un maestro no es efectivo.
Debe tomar notas sobre lo que puede recordar y escribirlo con sus propias palabras. También puedes organizar la información colocando títulos y subtítulos. Otra forma de tomar notas es resumir la información con tus propias palabras y comprobar su exactitud.
Todo esto puede ayudar a que tu cerebro participe activamente mientras estudias.
4. Técnica de Feynman
Técnica Feynman es un método de aprendizaje e interiorización de temas inventado por el premio Nobel Richard Feynman. Esta técnica es un proceso simple en el que estudias el material, aprendes el tema, llenas los espacios en blanco de lo que te perdiste y simplificas el contenido del tema.
Esta técnica prueba su comprensión del tema animándolo a usar palabras simples, claras y concisas al explicar el tema.
Conclusión
Hay muchas maneras de estudiar y aprender cosas nuevas. Sin embargo, no todos garantizan que lo que aprendas pueda almacenarse en tu memoria a largo plazo.
Hemos discutido la diferencia entre memoria activa y pasiva. También presentamos varias estrategias de recuperación activa para ayudarlo a retener información y mejorar su memoria.
No se preocupe si estas estrategias no funcionan para usted. Hay otras técnicas que puedes probar. También puede inscribirse en un curso de memoria en línea, como el curso Reading Iris Maximizing Memory, para guiarlo completamente a través de la mejora de su memoria.
¡Regístrese ahora para el curso Maximize Memory!