¿Qué son las estrategias de comprensión? (Explicado para principiantes)

¿Qué son las estrategias de comprensión?

Las estrategias de comprensión se refieren a los métodos utilizados durante la lectura para comprender el material escrito. mejor. Estas técnicas facilitan que un lector comprenda lo que está leyendo y ayudan a mejorar sus habilidades de pensamiento, pensamiento crítico y creatividad.

Como estudiante, debe desarrollar suficiente comprensión para obtener buenas calificaciones y sobresalir en sus estudios.

Algunos materiales del curso pueden ser demasiado técnicos para entenderlos. Y la incapacidad de entender lo que acabas de leer puede ser bastante frustrante, especialmente si lo necesitas para aprobar tus exámenes.

El uso de métodos de comprensión adecuados durante sus estudios eliminará los desafíos que encuentre al leer textos complejos.

Si tiene problemas para comprender lo que ha leído, siga leyendo este artículo para conocer las mejores estrategias de comprensión que lo ayudarán a comprender completamente el significado del contenido escrito.

¿Qué es la comprensión lectora?

La comprensión lectora es la capacidad de comprender, interpretar y dar sentido a un texto.

Este ejercicio consta de dos partes interrelacionadas: Lectura de palabras y comprensión del lenguaje..

La lectura de palabras es la capacidad de decodificar los textos en la página, mientras que la comprensión del lenguaje es comprender el significado del texto.

Los lectores activos interactúan activamente con el texto para interpretar su idea general, pero los lectores pasivos simplemente repiten las palabras en una página sin tratar de entender nada.

Descifrar el significado de lo que has leído, responder preguntas sobre el contenido y analizarlo críticamente es crucial para la comprensión lectora.

Antes de comenzar, establecer el propósito de la lectura es un aspecto esencial de este ejercicio. Esto le permite determinar el estilo de lectura adecuado.

Las buenas habilidades de lectura no solo te ayudarán a mejorar tu calificación en la escuela, sino que también mejorarán tus habilidades de pensamiento crítico y vocabulario y te ayudarán a articular mejor el idioma.

¿Qué son las estrategias de comprensión?

Las estrategias de comprensión son enfoques utilizados para obtener una comprensión más profunda del material de lectura. Estas estrategias ayudan al lector a identificar la descripción general de los textos, seleccionar los puntos esenciales y responder preguntas importantes sobre el texto.

Estas técnicas se pueden utilizar para la comprensión de textos, tanto parciales como totales, durante la lectura. Leer sin entender lo que has leído es un ejercicio inútil.

  ¿Cuál es el mejor enfoque para la comprensión lectora?

Conoce estrategias de comprensión que te ayudarán a extraer información esencial de un texto durante todo el proceso.

Las 7 mejores estrategias de comprensión para principiantes

1. Auto preguntas

El autocuestionamiento es una estrategia en la que generas preguntas específicas y te las haces a ti mismo para ayudarte a interactuar mejor con el texto. Se puede utilizar antes, durante y después de la lectura..

Hacerse preguntas antes de comenzar a leer puede ayudarlo a establecer el propósito de la lectura, mejorar su enfoque y aumentar su comprensión.

Por ejemplo, puedes preguntar “¿Por qué estoy leyendo esto? ¿Qué espero lograr con esta experiencia?” Estas preguntas te ayudarán a identificar el propósito de la lectura y la meta que quieres lograr.

También genere una lista de preguntas sobre el texto que pueda responder después de leer. Estas preguntas podrían incluir: ¿Cuál es la idea principal de este libro? ¿Qué mensaje está tratando de transmitir el autor? ¿Cuáles son los puntos esenciales mencionados en el texto?

2. Autocontrol

El autocontrol es una estrategia de comprensión que ayuda a los lectores a medir su nivel de comprensión de un texto. Esto significa hacer una pausa durante el proceso de lectura para asegurarse de que comprende el significado general del pasaje..

Puede comenzar preguntándose si aprendió alguna información nueva del pasaje. ¿Hay puntos que no entiendes?

3. Vuelva a leer

Este enfoque implica volver a leer las palabras de una página para permitirle aclarar sus pensamientos y su comprensión del mensaje que el contenido intenta transmitir..

Puede leer la línea en voz alta dos o tres veces, según el nivel de dificultad. Cuando te escuches decir las palabras en voz alta, lo entenderás mejor.

Repasar y repensar parte del texto mejorará tu comprensión y tu memoria.

Si tiene problemas para retener información incluso después de volver a leer, considere tomar un curso en línea simple para ayudar mejorar y maximizar su memoria.

4. Sacar conclusiones

Esta es una estrategia en la que un lector saca una conclusión sobre la información del texto en función de lo que implica el autor y no de lo que se declara explícitamente.

  ¿Es normal no tener un monólogo interno? (¡Explicado!)

Mientras lee, puede sacar conclusiones sobre el significado de un texto combinando lo que está leyendo con su conocimiento previo sobre el tema y usando estas pistas para sacar conclusiones y adivinar lo que aún no sabe.

Adivinar el significado oculto que el autor intenta transmitir fomenta la lectura crítica y activa.

5. Visualización

La visualización es un método de comprensión que requiere la creación de imágenes mentales sobre la información de un texto.

Una representación visual de los conceptos e ideas en el material de lectura lo ayudará a conectar fácilmente las ideas, desarrollar una comprensión más profunda y retener la información.

6. Prioriza la información importante

Priorizar la información valiosa de un texto es una estrategia de comprensión que te ayudará a mejorar tu comprensión de un material.

Si el texto es demasiado largo, demasiado técnico o desafiante, no es necesario que comience a leer de inmediato. En su lugar, hojee el texto antes de comenzar a leer para encontrar ideas clave.

Skimming es una valiosa técnica de lectura que le permite obtener una vista previa de un texto y obtener una visión general del contenido.

Esto requiere revisar la introducción, los títulos, los subtítulos, el contenido en negrita, las imágenes, los cuadros, los gráficos y la conclusión.

7. Resumen

Esta estrategia consiste en identificar las ideas principales de un texto y reescribirlas con tus propias palabras..

El propósito de esta estrategia es ayudar al lector a ubicar los hechos sobresalientes del texto, eliminar información irrelevante y sumergirse en la idea general que el autor está tratando de transmitir.

SAAC y los métodos 5 Ws, 1 H son dos estrategias de resumen que te ayudarán a delimitar los hechos más cruciales de un texto.

El método SAAC significa “Estado, Asignar, Acción, Completar”. Cada palabra representa una parte específica que se puede utilizar durante el proceso de resumen.

  • Expresar: Este elemento significa indicar el nombre o título de lo que se está leyendo.
  • Asignar a: Hace referencia al nombre del autor.
  • Acción: Esta sección significa que debes explicar o describir lo que dice el autor.
  • Completo: Se trata de incluir y complementar el resumen con palabras clave e información importante sobre el texto.
  Cómo hacer más sin trabajar más (¡explicación de la matriz de Eisenhower!)

También puedes usar el método de las 5 W y una H, especialmente al leer un cuento o una novela. Esto requiere guiar el proceso de resumen con seis preguntas representadas por 5 W y 1 H: quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo.

  • Quién: Esto pregunta de quién trata la historia. Significa identificar al personaje principal de la historia y sus cualidades definitorias.
  • Qué: Este elemento plantea la pregunta: ¿Qué hicieron? El protagonista de una historia dirige la trama. Por lo tanto, hacer una lista de sus acciones es una buena parte del resumen que lo ayudará a identificar las ideas principales.
  • Cuándo: ¿Cuándo tuvo lugar la acción? Esto requiere que señale la parte de la historia donde tuvo lugar la acción.
  • Donde: ¿Donde comenzó la historia? Esto requiere que menciones las historias. entorno temporal, ambiental e individual.

El marco temporal es la era en la que se desarrolla una historia y las luchas políticas y culturales inherentes a ese período.

Conocer el entorno temporal de la historia te ayudará a determinar qué motiva al personaje de la historia, en qué tipo de mundo vive y el motivo del conflicto al que se enfrenta.

El entorno ambiental se refiere a la ubicación geográfica de la historia y el entorno cultural y social.

El escenario individual es el lugar específico donde tiene lugar la acción de la historia.

  • Por qué: ¿Por qué lo hicieron? Esta pregunta requiere que escribas qué impulsa las acciones del personaje.
  • Cómo: “¿Cómo hizo el personaje principal lo que hizo?” Esta última pregunta te ayuda a resumir cómo el personaje realizó la acción.

Su resumen también puede incluir las preguntas iniciales que generó antes de leer el texto, como los temas, el tema, lo que le gusta del libro y el motivo del autor.

Apagar

Las estrategias de comprensión son métodos valiosos que se utilizan para comprender el significado de un texto.

Estrategias como el autoexamen, el autocontrol, la relectura, la obtención de conclusiones, la visualización, la priorización de información importante y el resumen te ayudarán a comprender un texto.

Si desea sobresalir en sus estudios, use estas estrategias mientras lee y aproveche este breve curso sobre mejorar la comprensión y la memoria.