Al desarrollar una estrategia de estudio personalizada adaptada a su estilo de aprendizaje, capacidad y necesidades, puede mejorar sus habilidades académicas.
Pero si te estás preparando para un examen importante y te resulta difícil recordar lo que has aprendido, es hora de cambiar tu método y elegir una técnica que te ayude a recordar mejor la información.
A veces, su cerebro se satura si revisa su material de lectura todo el tiempo sin controlar su ritmo. Pronto te encuentras en la zona de rendimientos decrecientes.
Así que estudiar muchas horas es un mal hábito de estudio que afecta tu capacidad de retención. Por lo tanto, debe considerar incorporar la revisión espaciada y la repetición espaciada en sus sesiones de estudio. Estas dos técnicas de estudio hacen uso del efecto de la distancia en su planteamiento.
Mientras que la revisión escalonada es una estrategia para integrar intervalos de tiempo en las sesiones de revisión de su estudio, la repetición escalonada es el proceso de revisar un tema a través del recuerdo activo colocando la repetición en intervalos específicos.
Sigue leyendo este artículo para obtener información detallada sobre las dos técnicas de estudio, cómo incorporarlas en tus sesiones y cuál es la mejor para aprender.
¿Qué es la revisión escalonada?
La revisión escalonada implica la introducción de intervalos de tiempo específicos en sus sesiones de revisión para evitar sentirse abrumado con el material de estudio.
Esta es una forma efectiva de aprendizaje en la que hace una pausa entre las sesiones de estudio para obtener la información de forma indeleble en su memoria a largo plazo.
Estudiar 5 horas al día sin tomar un descanso puede sobrecargar tu cerebro. Es como golpear a un caballo muerto. Al final del día, no puedes recordar la mitad de lo que has aprendido.
¿Qué es la repetición escalonada?
La repetición escalonada es una técnica de aprendizaje especializada en la que repasas repetidamente un tema de estudio en intervalos específicos. Implica permitirte olvidar parte de la información que has aprendido para permitir un recuerdo activo.
En este método de aprendizaje, las evaluaciones se realizan a intervalos crecientes y durante una sesión de recapitulación, de modo que la información crucial se vuelva memorable y permanezca codificada en la memoria.
¿Hay diferencia entre los dos?
Hay una diferencia entre las dos técnicas. La repetición escalonada es una técnica de memorización en la que repasa repetidamente un tema en intervalos escalonados, mientras que la revisión escalonada implica la integración de intervalos de tiempo en sus sesiones de estudio.
Ambos se basan en el fenómeno del efecto de la distancia. Esto describe cómo maximizar la retención y mejorar la memoria a largo plazo cuando las sesiones de aprendizaje están espaciadas.
El efecto de la distancia fue introducido en un estudio por el psicólogo Hermann Ebbinghaus. Realizó un experimento en el que memorizó sílabas sin sentido para probar su capacidad de recordar información con el tiempo.
Según esta investigación, la información se desliza de la memoria después de un tiempo. Esto condujo a la teoría de la curva del olvido.
Permitir un espacio óptimo entre las sesiones de revisión le permite recuperar rápidamente la información de la memoria. Por lo tanto, es esencial revisar periódicamente el material de aprendizaje para mejorar su capacidad de retención.
El descubrimiento de Ebbinghaus concluye que cada sesión de repetición aumenta el intervalo óptimo antes de que sea necesaria la siguiente repetición.
También es más fácil recordar información cuando se basa en cosas que ya sabes. Cada repetición ayuda a aplanar la curva de olvido.
Tanto la repetición espaciada como la revisión espaciada refuerzan cómo la difusión del aprendizaje a lo largo del tiempo ayuda a maximizar la retención.
Pasos para usar la repetición escalonada y la revisión escalonada
Como cualquier otra estrategia de estudio, estas técnicas requieren una planificación cuidadosa y un esfuerzo deliberado acompañado de un compromiso sólido para tener éxito en tu capacidad académica.
Siga estos cinco sencillos pasos para usarlos de manera eficiente.
1. Categoriza tus temas de estudio
La clasificación de las materias de estudio que se incluirán en sus intervalos está determinada por la naturaleza de la materia y el nivel de su conocimiento.
Debes priorizar temas complejos y temas en los que tengas un amplio vacío de conocimiento. Además, identifique los temas esenciales en su plan de estudios que es más probable que aparezcan en las preguntas de su examen.
Use una hoja de cálculo o tabla para categorizar estos temas para que su plan sea más fácil de crear y seguir.
2. Crea los intervalos de distancia
Planificar y crear los intervalos de distancia de tus sesiones es un paso fundamental en estas técnicas. Debe integrar un excelente equilibrio entre la vida laboral y personal para evitar el agotamiento.
Al crear un plan de revisión estructurado, tenga en cuenta su capacidad de aprendizaje. Si usted es un estudiante lento o rápido, su programa de distancia debe diseñarse para adaptarse a este factor.
Si bien el diseño de este esquema no es algo único para todos, el más común es el que sigue el Algoritmo SuperMemo desarrollado por el Dr. Pior Wozniak.
Los intervalos recomendados son:
- 1 día después de la primera sesión de aprendizaje – 1ra repetición
- 7 días después de la primera sesión de aprendizaje – 2ª repetición
- 16 días después de la primera sesión de aprendizaje – 3ra repetición
- 35 días después de la primera sesión de aprendizaje – 4ª repetición
Sin embargo, este esquema no está escrito en piedra. Esta guía le ayudará a crear un plan que funcione para usted.
Por ejemplo, si uno de los temas de su plan de estudios es “Salud reproductiva de la mujer”, su plan debe incluir una sesión de evaluación al día siguiente del examen inicial.
La segunda repetición debe programarse tres días después, y así sucesivamente.
3. Estudiar y ver el tema por primera vez
En este tercer paso, usa el esquema que creaste para estudiar el tema por primera vez. Esta primera sesión debe ser intensa y enfocada.
La lectura con propósito le permite retener mejor la información porque establecer una razón para su lectura aumenta la relevancia.
Concéntrese en lo que está leyendo y elimine cualquier distracción y mal hábito de lectura, como subvocalizacióneso ralentizará su ritmo de lectura.
Eliminar todas las distracciones le ahorra tiempo ya que está más concentrado y no tiene que volver a leer el material de estudio.
Si es un lector lento, considere usar técnicas de lectura rápida para leer más rápido, o puede usar una herramienta de lectura rápida para leer más rápido.
Tómese el tiempo para comprender lo que está leyendo para que las revisiones posteriores del material de estudio sean muy fáciles para usted.
4. Recuerda la información por primera vez
Después del estudio inicial del tema, es hora de usar la repetición espaciada para recordar la información basada en el esquema que ha creado. Esto debería suceder al día siguiente o cualquier día que haya reservado de acuerdo con su plan.
Concéntrese en recordar la información anterior que aprendió en su primera sesión de estudio en lugar de aprender información nueva.
5. Recuerda la información según tus intervalos de distancia
De acuerdo con su horario, debe recordar la información después de unos días. Hágase preguntas que le ayuden a recordar y codificar la información en su memoria.
Es fundamental seguir el cronograma que ya ha creado para mejorar la efectividad de esta estrategia.
Aunque le resulte difícil recordarlo, tenga paciencia consigo mismo. El secreto de esta técnica es que dificulta el proceso de recuerdo activo cuando el cerebro olvida parte de la información.
Esto mejorará el proceso de retención, ya que ahora es mentalmente desafiante. Pero una vez que recuperes la información, será muy difícil olvidarla. Porque cuanto más difícil es recordar, más fácil es que se lleve a cabo el proceso de encriptación.
¿Cuál es mejor para aprender?
La revisión escalonada y la repetición escalonada son estrategias de estudio esenciales. Dependiendo de sus necesidades de aprendizaje, ambas técnicas son necesarias para aprender porque maximizan la retención.
La repetición espaciada es mejor para dominar un tema difícil con el que estás luchando. Ayuda a mejorar la capacidad de retención del cerebro y es eficiente para recordar información a largo plazo.
Por otro lado, la revisión escalonada le permite espaciar sus sesiones de revisión. Ayuda a garantizar que el intervalo en sus sesiones de revisión no esté repleto, sino que se espacie con el tiempo.
Cerrar
La revisión escalonada y la repetición escalonada utilizan el efecto de espaciado para codificar información en la memoria.
Sin embargo, hay una ligera diferencia entre las dos técnicas. La revisión escalonada requiere la integración de intervalos de tiempo en sus sesiones de estudio, mientras que la repetición escalonada es el proceso de revisar un tema en intervalos específicos.
Los pasos involucrados en estas técnicas de estudio incluyen la clasificación de los temas de estudio, el diseño de un cronograma y el seguimiento activo del plan durante las sesiones de revisión.
Esta estrategia es esencial para recordar y aprender porque ayuda a retener información en la memoria a largo plazo.
Alternativamente, puede mejorar su memoria tomando Nuestro’s curso online para maximizar tu memoria y aumentar su comprensión.